19 Festival BarnaSants 2014

Gaddafi Núñez, la elegancia latinoamericana

por Joan Carles Martínez el 17/03/2014 

Por fin debutó Gaddafi Núñez en el Festival BarnaSants. Posiblemente pudo hacerlo antes pero por lo que sea no se dio y tuvimos que esperar hasta ésta edición para disfrutar de la excelente música que nos brinda este peruano afincado en Barcelona desde hace años.

Gaddafi Núñez en el Harlem Jazz Club de Barcelona.

© Xavier Pintanel

Gaddafi Núñez mostrando su nuevo CD «Certeza».

© Xavier Pintanel

Ana Karina García.

© Xavier Pintanel

Pablo Giménez.

© Xavier Pintanel

Pablo Giménez, Gaddafi Núñez y Ana Karina García.

© Xavier Pintanel

Gaddafi Núñez.

© Xavier Pintanel

Pablo Giménez, Gaddafi Núñez y Ana Karina García en el Harlem Jazz Club de Barcelona.

© Xavier Pintanel

Folclore latinoamericano salido de las propias raíces, de lo que se lleva adentro, de lo que no se aprende sino que florece dentro y se hace grande y enriquecedor. Siempre he dicho que tenemos en Latinoamérica un folclore precioso y amplio con todos los colores y sonoridades del más grande de los arco iris, y a mí, que los ritmos nacidos de la tierra necesitan muy pocos ingredientes para emocionarme, no hace falta decir lo que siento al escuchar alguien que lo hace de un modo tan serio y respetuoso como este limeño sensible y músico excepcional como el protagonista de esta crónica.

Gaddafi Núñez tiene varios proyectos en marcha, con distintos grupos, todos ellos de música folclórica, pero en esta ocasión se presentó con el formato de trío con dos excelentes escuderos: su amigo Pablo Giménez en vientos y voces y con la melodiosa y medida voz de Ana Karina García en voces y percusiones.

A las canciones del propio Gaddafi se unieron para este concierto algunas de sus compañeros de viaje, así como canciones de Chabuca Granda, que fue mencionada y recordada varias veces al cumplirse 31 años desde que partió. La dama de la canción peruana fue interpretada maravillosamente por Ana Karina García, a quien el estilo de Chabuca se le adapta más que bien y de esta manera interpretó: La flor de la canela, Maria sueños y Cardo o ceniza. De la cocina del propio Gaddafi sonaron canciones como la hermosa Caminito de Santiago, Sangre negra y Tus balcones, entre otras, que son de sus trabajos anteriores Collage y Certeza y la preciosa Niña de lana, que es más reciente y que a mí personalmente me parece una preciosidad. También Pablo Giménez tuvo su momento con la hermosa canción de su propiedad Secreto de Agua.

Dicen que "Dios los cría y ellos se juntan" y en este caso es verdad, puesto que la serenidad que transpira Gaddafi es idéntica a la de sus compañeros. Todos ellos rezuman profesionalidad, seriedad y una musicalidad y respeto por el público que es encomiable. El respeto empieza por uno mismo diría yo, y en este sentido, nuestros tres artistas funcionaron como uno solo al servicio de unas canciones y unos ritmos que sonaron estupendamente bien.

A la vista del buen concierto que vimos, de la buena acogida de público y de la satisfacción de todos después de disfrutar de unos músicos tan elegantes y profesionales parece lógico pensar que su repetición en BarnaSants no solo será posible sino bien merecida.


LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

4.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

5.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).