EXIB Música Bilbao 2014
Venezuela llevará más de 100 títulos al EXIB
Venezuela, a través del Centro Nacional del Disco (Cendis), estará presente por primera vez en la Expo Iberoamericana de Música (EXIB Música) a efectuarse en Bilbao, donde mostrará más de 100 títulos los días 8, 9 y 10 de mayo.
Venezuela, a través del Centro Nacional del Disco (Cendis), estará presente por primera vez en la Expo Iberoamericana de Música (EXIB Música) a efectuarse en Bilbao, donde mostrará más de 100 títulos los días 8, 9 y 10 de mayo.
CENDIS
AVN - Se mostrarán producciones como Diversidad, de Francisco Pacheco y su pueblo; Niño Jesús de Merey, de Cecilia Todd; Agua Salud, de Amaranta; La colección del padre cantor Alí Primera; La voz del pueblo, de Perucho Aguirre y su collar de perlas; Rueda Libre, de José Alejandro Delgado; En Recuento, de Mario Díaz; Los Colosos del Tuy, con los más importantes exponentes del joropo central; Honor a San Juan Bautista, de Tambores de San Juan.
En entrevista vía telefónica concedida este viernes a la AVN, el presidente del Cendis, Pedro Colombet, refirió que EXIB Música constituye un escenario "donde nos encontraremos con programadores de festivales, productores de discos, artistas, entre otros, se visibilizará a una inmensa cantidad de artistas nacionales y vamos con una selección de nuestro catálogo que comprende todas las formas musicales que tenemos, como la tradicional venezolana, caribeña, salsa, jazz, trova, instrumental, entre otros géneros".
Indicó que Venezuela tendrá dispuesto un mostrador para colocar títulos de una altísima calidad musical y diversidad cultural, en físico, en digital, además contará con un dispositivo para que la gente que quiera conocer el contenido lo pueda escuchar.
Durante la inauguración de la feria Venezuela estará representada por el cantautor José Alejandro Delgado y su banda.
Una de las expectativas de Venezuela en la feria es avizorar futuros convenios con los cuales el país podría iniciar negociaciones para la distribución y difusión de discos digitales, "también pondremos a la orden los servicios del Cendis para ser contratados como fábrica de discos y así avanzar en el modelo de autosustentabilidad".
Adelantó que Venezuela estará presente a finales de mayo en el Mercado de Industrias Culturales del Sur (Micsur), en Mar del Plata, Argentina, con los mismos objetivos de su participación en Bilbao, "pero en este caso irá una delegación del despacho para la Cultura".
Logros del Cendis
Pedro Colombet destacó que el centro ha logrado editar desde 2007 a la fecha más de 500 títulos y ha apoyado a más de 3.000 artistas.
"La Feria Venezuela Disco que se ha hecho en 2012 y 2013 ha arrojado saldos extraordinarios. Con respecto al año pasado se dieron 53 conciertos, ocho foros, dos conversatorios, actividades para niños y niñas y un aumento de ventas de discos en 800%", dijo.
Entre los proyectos de este año mencionó está la intención de convertir la fundación en una fundación escuela a través de un convenio que suscribirán con la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), así como la creación de una escuela de sonido para formar ingenieros y técnicos de audio para la grabación y amplificación, con criterios acústicos, ideológicos y sociopolíticos ajustados con la nueva realidad de Venezuela.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.