Del 2 al 13 de mayo

Abel Pintos reúne a 42.000 personas en sus siete conciertos del Luna Park de Buenos Aires

AGENCIAS el 21/05/2014 

Hasta 42.000 espectadores que agotaron las localidades en la serie de siete conciertos en el mítico Luna Park de Buenos Aires aclamaron a Abel Pintos, que presentó su disco Abel que además recibió el quíntuple Disco de Platino por las ventas de su álbum Abel.

Abel Pintos

© Télam/Fernando Gens

Los conciertos de Abel Pintos en el Luna Park de Buenos Aires comenzaron el 2 de mayo y se prolongaron los días 3, 4, 9, 10, 11 y 13; en los que logró reunir a 42.000 personas.

En el del día 11, Abel cantó con sus fans el Cumpleaños feliz. "Cantar en el Luna el día de mi cumpleaños es el mejor regalo. Siempre me gustó programar conciertos en esta fecha, es el modo de festejar que más disfruto, y si es en el Luna Park es un lujo", respondió al público.

En cada actuación, Abel desplegó por primera vez en vivo todos los temas que componen su último disco, que combinó con éxitos anteriores. Entre los invitados especiales que subieron al escenario se encuentran León Gieco y Víctor Heredia. Además de su banda habitual, integrada por Ariel Pintos, Parcelo Predacino, Alfredo Hernández, Norberto Córdoba y Claudio di Cicco, Abel contó con la participación de un cuarteto de cuerdas con arreglos y dirección de Guillo Espel.

En su último concierto, el artista recibió el Quíntuple Disco de Platino por las ventas de este último trabajo, y anunció su primera actuación en el Estadio Único de La Plata el próximo 8 de noviembre.

El cantante y compositor de Bahía Blanca, considerado el mayor exponente de la música argentina actual, volverá a cruzar el Atlántico antes del próximo verano.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.