Novedad discográfica

Víctor Manuel anuncia el lanzamiento de su nuevo álbum en vivo «50 años no es nada»

REDACCIÓN el 04/11/2014 

Víctor Manuel anuncia el lanzamiento de su nuevo álbum en directo 50 años no es nada, un doble CD DVD en formato digipack que se publica el 18 de noviembre y que recoge la grabación de los históricos conciertos en Oviedo los días 12 y 13 de septiembre.

Portada del disco «50 años no es nada» de Víctor Manuel.

50 años no es nada contiene la grabación de los históricos conciertos en vivo de Víctor Manuel realizados en Oviedo los días 12 y 13 de septiembre ante 20.000 espectadores como acto central de las Fiestas de San Mateo. Las entradas se agotaron con varios meses de antelación. Fue el acontecimiento musical del año en Asturias y sin duda uno de los conciertos más importantes y emotivos en la ya dilatada carrera de Víctor Manuel, probablemente el músico asturiano más universal y uno de los más destacados artistas españoles.

Un emotivo concierto de más de dos horas de duración en el que Víctor Manuel se rodeó de muchos de los amigos que le han acompañado a lo largo de su carrera. Aute, Serrat, Miguel Ríos, Pablo Milanés, Ana Belén, Rosendo, El Gran Wyoming, Sole Giménez, Pedro Guerra y nuevas generaciones como Estopa, Rozalén, Ismael Serrano, Miguel Poveda, David San José o Soleá Morente entre otros.

No faltó un guiño a su tierra natal con los artistas invitados Hevia, Chus Pedro y Marisa Valle Roso con los que interpretó una "suite asturiana" compuesta por cuatro temas.

Canciones como El Abuelo Vítor, Solo pienso en ti, La planta 14, Quiero abrazarte tanto, La madre, Contamíname o La puerta de Alcalá cobran nueva vida en este 50 años no es nada que nos muestra a un artista en plenitud.

En palabras del propio Víctor Manuel "Fueron dos noches que nunca podré olvidar y mira que tengo noches inolvidables. La vida me ha regalado amigos, afectos, familia y canciones que están en el disco duro de mucha gente. Todo esto me ha permitido celebrar estos 50. Creo que aún me faltan canciones por componer y cantar."

Además el próximo 13 de febrero de 2015 ya se anuncia un concierto de presentación de 50 años no es nada en el Barclaycard Center (Palacio de deportes) de Madrid para el cual las entradas se pondrán próximamente a la venta.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.