Se disolvió en 2001
Sopa de Cabra anuncia su retorno con un nuevo disco en 2016
 
 Quince años después de su disolución, el grupo catalán Sopa de Cabra ha anunciado la publicación de un nuevo disco en 2016, fecha en la que se celebra su 30 aniversario.
 
 		
Quince años después de su disolución, el grupo catalán Sopa de Cabra ha anunciado la publicación de un nuevo disco en 2016, fecha en la que se celebra su 30 aniversario.
La banda catalana Sopa de Cabra durante la presentación de su último disco «El retorn» en 2011.
© Xavier Pintanel
La banda catalana Sopa de Cabra volverá al estudio y prevé tener un nuevo disco listo en 2016, coincidiendo con su 30 aniversario según un comunicado de este sábado de la productora Promo Arts Music.
"Los miembros de Sopa de Cabra somos conscientes de que no hubiéramos podido hacer solos el camino que hemos hecho. Desde los inicios en Girona con La Maqueta, al Ben Endins del Zeleste, el Bona Nit Malparits del Razzmatazz y El Retorn con tres Palaus Sant Jordi, el público se ha revelado siempre como una parte esencial de esta aventura", dice el comunicado.
En la misma nota, explican que emprenden este nuevo proyecto "con mucha ilusión" y con el que cumplen el deseo de grabar nuevas canciones, un deseo que ya habían anunciado hace tres años, cuando regresaron puntualmente a los escenarios para conmemorar los veinticinco años de la banda.
Aunque todavía no han fijado el calendario, el grupo prevé entrar en el estudio el próximo verano para tener el nuevo trabajo a punto en su 30 aniversario, en 2016.
El último disco de estudio de la banda fue Plou i fa sol (Música Global, 2001), aunque el grupo volvió a juntarse para grabar el disco de tributo a Sopa de Cabra Podré tornar enrere (Música Global, 2006). Su último trabajo discográfico fue El retorn (Warner/Música Global, 2011), un testimonio de su gira de reagrupación en 2011.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.