IX Encuentro de Cantautores de Alta Gracia 2015

Se viene la novena edición del Encuentro de Cantautores de Alta Gracia

REDACCIÓN el 09/01/2015 

Del 15 al 18 de Enero a partir de las 22:00 se llevará a cabo la novena edición del Encuentro de Cantautores en la ciudad de Alta Gracia en la que se homenajeará a Gustavo Cerati y Raúl Carnota y en el que participarán, entre otros, Nano Stern y Georgina Hassan.

IX Encuentro de Cantautores de Alta Gracia 2015.

El Encuentro de Cantautores en la ciudad de Alta Gracia, que se realiza desde el año 2006 con el fin de compartir cuatro días de talleres, charlas, homenajes y conciertos en vivo; prepara su nueva entrega que contará con la participación de artistas destacados de la escena local, nacional e internacional.

La cita será del 15 al 18 de Enero a partir de las 22:00 en Librería Hora Libre (Urquiza 27, Alta Gracia, Argentina), con entradas a $100.

En el Encuentro de Cantautores de Alta Gracia es notable la manera en que se relacionan, de un modo llano, sin barreras producidas por la masividad y el estrellato, los cantautores con el público y los vecinos de la ciudad. Una actividad a escala humana que busca ser una alternativa a los grandes festivales.

En esta novena edición participarán, entre otros, Nano Stern, Georgina Hassan, María Pien o Sol Pereyra. Además, el festival dedicará dos conciertos a homenajear a Gustavo Cerati y Raúl Carnota, recientemente desaparecidos.

El artista plástico Pablo Bisio pintará un mural alusivo durante cada noche del encuentro.

Programación

Jueves 15 de Enero

Martín Leguizamón

María Pien y Mariana Paraway

Luciana Mocchi

Georgina Hassan

Sol Pereyra

 

Viernes 16 de Enero

Agos Del Río

Pablo Dacal

Papina de Palma

Beto Caletti

Nano Stern

 

Sábado 17 de Enero

Santi Torres

Cecilia Zabala

Francisco Heredia

Cantautores Cordobeses:

Enrico Barbizi, Marcos Luc, Lucas Heredia, Horacio Sosa, Ariel Borda, Jenny Nager.

Cantautores Rosarinos:

Rubén Goldín, Adrián Abonizio, Sandra Corizzo, Sergio Sainz, Julián Venegas.

 

Domingo 18 de Enero

Genaro Garbarino

Maru Chamella y Mariano Vélez

Lula Fernández

José Luis Aguirre

Alberto Suárez

 

Actividades Alternativas

Todas las tardes, y en lugar a confirmar, con entrada libre y gratuita.

Jueves 15, 19hs.: Santi Ortìz y Funky Franki presentan "Sol con fiaca" (cantautores para niños)

Viernes 16, 19hs: Homenaje a Gustavo Cerati (los cantautores cantan una canción de Gustavo Cerati)

Sábado 17,19hs: Homenaje a Raúl Carnota

Sábado 17, 11hs.: Un clásico. Taller de canciones e improvisación por Adrián Abonizio

Domingo 18, 19hs.: Diego Marioni presenta Cosiquiando (cantautores para niños)

LO + LEÍDO
1.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

2.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

3.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

4.
«Me va la vida en ello», una nueva biografía de Luis Eduardo Aute
[02/05/2025]

A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.

5.
Fallece Nana Caymmi, voz esencial de la música brasileña
[02/05/2025]

La cantante carioca Nana Caymmi, hija del legendario Dorival Caymmi y figura emblemática de la música popular brasileña, murió este martes a los 84 años tras varios meses de complicaciones de salud. Su carrera, profundamente ligada a la samba y al bolero, dejó una huella imborrable en el panorama musical del país.