El regreso de la mítica banda
Sopa de Cabra reaparece en un concierto sorpresa en una azotea
Sopa de Cabra, la banda catalana liderada por Gerard Quintana que se disolvió hace 14 años, ha reaparecido por sorpresa en la azotea de la Oficina de Turismo de Girona (Cataluña) y ha ofrecido un concierto inesperado, convocado pocas horas antes a través de las redes sociales para anunciar la "Gira 3, 2, 1…".
Sopa de Cabra, la banda catalana liderada por Gerard Quintana que se disolvió hace 14 años, ha reaparecido por sorpresa en la azotea de la Oficina de Turismo de Girona (Cataluña) y ha ofrecido un concierto inesperado, convocado pocas horas antes a través de las redes sociales para anunciar la "Gira 3, 2, 1…".
Sopa de Cabra
Sopa de Cabra ha vuelto a sorprender a todo el mundo realizando un concierto sorpresa, sobre una azotea en el corazón de Girona, para anunciar la "Gira 3, 2, 1..." una cuenta atrás de tres conciertos que acabará con la publicación de un nuevo disco a finales de año.
Sopa de Cabra ha colgado esta tarde en su cuenta de Facebook un escueto "Hi veniu?" (¿Venis?) y una imagen con el lugar y la hora: el Pont de Pedra de Girona a las 18,00 horas.
Centenares de personas se han congregado a esa hora en el lugar indicado, según ha informado en su página web el Festival Strenes de Girona, que ha organizado este concierto sorpresa como presentación del certamen.
Esta "Gira 3, 2, 1..." de tres conciertos comenzará el sábado 18 de julio en el Festival Porta Ferrada de Sant Feliu de Guíxols, viernes 24 de julio en el marco de las Fiestas de Les Santes en Mataró y viernes 7 de agosto en el Festival Internacional de Música de Cambrils. Las entradas para esta gira se ponen a la venta este lunes a las 10:00 de la mañana. El grupo ha decidido realizar estos conciertos en aforos limitados (a diferencia de la gira de 2011).
En esta gira, que supondrá un paréntesis en la grabación del nuevo disco que se grabará entre los meses de junio y septiembre, repasarán todos sus clásicos pero también presentarán algunas de las nuevas canciones ante su público, para hacerlos partícipes del proceso de creación de este nuevo trabajo discográfico, el primero en estudio después de 15 años.
Sopa de Cabra está trabajando en una puesta en escena que seguro sorprenderá a todos los asistentes, con la intención de hacer de estos conciertos los más espectaculares de toda su trayectoria.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.