Novedad discográfica
Una nueva generación de artistas rinde homenaje a Luis Eduardo Aute en «Giralunas»
Hoy ha salido al mercado Giralunas, un disco en donde una nueva generación de artistas rinde homenaje a Luis Eduardo Aute interpretando quince de sus canciones.
Hoy ha salido al mercado Giralunas, un disco en donde una nueva generación de artistas rinde homenaje a Luis Eduardo Aute interpretando quince de sus canciones.
Giraluna, dibujo de Luis Eduardo Aute
© Luis Eduardo Aute
No es la primera vez que Luis Eduardo Aute recibe el homenaje de la profesión. Hace 15 años, el reconocimiento le llegó de artistas como Serrat, Ana Belén, Sabina o Pablo Milanés. Pero hoy es una nueva generación la que rinde tributo al músico, poeta, pintor, y cineasta.
Se trata de la generación de artistas como Miguel Poveda, Depedro, Estopa, Leiva, Andrés Suárez, Rozalén o Abel Pintos, que se quitan el sombrero ante la poesía musical de un gran artista, referencia cultural de las últimas décadas en España y autor de canciones tan grandes como las que reúnen sus ilustres admiradores en este Giralunas.
"Aute tiene esa capacidad de crear, a través de su música, de sus letras y de su manera de componer, imágenes muy bellas, muy poéticas y a la vez muy canallas", describe Vanesa Martín, otra de las voces que se suman al homenaje, en el que interpreta Siento que te estoy perdiendo.
Un total de 16 artistas, en su mayoría con la música en español como herramienta común aunque no todos ellos españoles, revisan las canciones de Aute en Giralunas, que ya ha salido a la venta tanto en formato digital como en físico.
Slowly, susurrada por Leiva y la mexicana Natalia Lafourcade, y La belleza, bordada por Rozalén, son los dos temas incluidos en este regalo al autor de Al alba. Un Xoel López cuya voz recuerda sorprendentemente a la de Aute es el encargado de interpretar esta canción, una de las más emblemáticas de Aute, al que el artista gallego reconoce como "una referencia clave en el crisol de músicas" con el que creció. Rubén Pozo, Soleá Morente, Els Amics dels Arts, Santiago Cruz, Leonel García y Enric Montefusco (Standstill) completan el elenco de jóvenes artistas que colaboran en Giralunas.
Adjunto al CD homenaje a Aute se incluye un DVD con un mediometraje de 30 minutos de dibujos de Aute "en" animación. Los dibujos, el guion, la música y la realización son del propio autor. La película se llama Vincent y el Giraluna y es una fábula sobre la conversión de un girasol en giraluna, y su posterior encuentro con el pintor Vincent Van Gogh.
Luis Eduardo Aute (Manila, 1943) es un artista en el más amplio sentido de la palabra. Polifacético como pocos, como pintor suma decenas de exposiciones individuales y colectivas. Ha dirigido varios cortos y un largometraje Un perro llamado Dolor y es autor de una veintena de libros de poemas y canciones. Y como músico, su obra se extiende a lo largo de más de 40 discos que lo convierten en una leyenda viva de la música hecha en España.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.