Gira «3, 2, 1»

Sopa de Cabra renace en Sant Feliu de Guíxols

AGENCIAS el 19/07/2015 

Sopa de Cabra, la banda catalana liderada por Gerard Quintana inicia en el Festival de la Portada Ferrada una minigira que les llevará también a Mataró y a Cambrils al mismo tiempo que ultiman disco y preparan una gira para 2016.

Gerard Quintana en el primer concierto de la gira «3,2,1» de Sopa de Cabra.

ACN - "Bona nit, malparits!" (¡Buenas noches, malnacidos!). De esta manera, el líder de los Sopa de Cabra, Gerard Quintana, saltó al escenario del Festival de la Porta Ferrada de Sant Feliu de Guíxols (Cataluña) y saludó a los 6.000 asistentes en el disparo de salida de su nueva minigira '3, 2, 1... '.

La noche arrancó con El boig de la ciutat y, desde entonces, la banda gerundense no paró de encadenar canciones durante más de dos horas tales como Tot queda igual, El Far del Sud, Camins o Podré tornar endarrera.

En medio pequeñas sorpresas como Wall, Avia Rumba y Ny Reed, algunas de las nuevas piezas - sin título definido- que conformarán el nuevo trabajo que saldrá el próximo mes de noviembre, el primero desde 2001. El concierto, único, ha acabado con La Opinión.

Tal y como se habían marcado, el concierto fue un gran espectáculo con la ayuda de la pantalla de 52 metros cuadrados que se colgó en el escenario, un nuevo sistema de luces y vídeos en directo de los músicos y del público que se retransmitían el mismo momento en la pantalla gigante.

También se pudieron ver varias imágenes reivindicativas que ayudaban a contextualizar las letras de las canciones del grupo. Unos elementos que terminaron de convencer al público asistente que, desde el primer acuerdo, no paró de saltar, bailar, gritar y cantar al ritmo de los Sopa de Cabra.

Con este espectáculo vibrante, muy visual y con luces innovadoras, el grupo gerundense ha arrancado una minigira de sólo tres conciertos que les llevará a 'Les Santes' de Mataró el próximo 24 de julio y el 7 de agosto en el Festival Internacional de Música de Cambrils.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.