Programa BarnaSants 2018

Verdcel i Amics

Domingo 11 de marzo
Auditori Barradas (L’Hospitalet) / 19h / 15 €
De plantes, amigues i amics
Concierto especial

BarnaSants 2018 el 11/03/2018 

Bien acompañado, el alcoyano estrena una puesta en escena única para el libro-disco De plantes, talaies i cims (i una aroma) (De plantas, atalayas y cumbres (y un aroma), Satélite K, 2017).

Verdcel i Amics

© Xavier Pintanel

Concierto especial y único donde el último trabajo de VerdCel, el disco y libro De plantes, talaies i cims, se vestirá de gala acompañado de Montse Castellà y Rusó Sala, con las proyecciones en directo de Daniel Olmo (ilustrador del libro que complementa el disco) y la danza de la bailarina y coreógrafa Anna Hierro.

Además, a la banda habitual de VerdCel, se unirá Valen Nieto desarrollando los ricos arreglos de este álbum que ha coproducido con Carles Dénia.

El hilo conductor del penúltimo trabajo de VerdCel es el elemento "tierra". Alfons Olmo extiende los brazos a los orígenes de las músicas (mediterránea, ibérica, andina...). Un trabajo de raíz adentro y frutos afuera. Capas de tradición maceradas con Carles Dénia que cristalizan en sonoridades actuales.

El disco se pregunta sobre la existencia y responde agarrando la vida a puñados: un bocado a una buena comida, "morir" en un orgasmo, contemplar un paisaje... Simbólicamente habla de cultivar, de lo que nos humaniza y compartido multiplica el efecto. La crítica da paso a construir alternativas, poner nuevos cimientos.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.