Libertad de expresión en España

Hasél, Valtònyc y Elgio reclaman solidaridad y movilización: «Al Estado no le puede salir gratis nuestra prisión»

AGENCIAS el 03/03/2018 

Pablo Hasél, Valtònyc y Elgio han hecho un llamamiento a la solidaridad ciudadana y a la 'lucha' en la calle para denunciar las condenas a prisión por las letras de sus canciones o comentarios 'ofensivos' en las redes sociales.

De izquierda a derecha: Valtònyc, Pablo Hasél y Elgio en la mesa redonda en el casal Can Capablanca de Sabadell.

© ACN

ACN - "Al Estado no le puede salir gratis nuestra prisión", han avisado los raperos en una mesa redonda organizada este sábado en el casal Can Capablanca de Sabadell (Barcelona). "Nuestra libertad, así como la vuestra, depende de si les sale más caro tenernos en prisión que en la calle. Hay que generar una respuesta solidaria", ha insistido el leridano Hasél, recientemente condenado por la Audiencia Nacional a dos años y un día de cárcel por "enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona" y a una multa de 24.300 euros.

"Nos atacan a nosotros porque somos débiles y es una forma de aplicar la autocensura a otros artistas", afirmó a su vez el balear Valtònyc, sentenciado a tres años y medio de prisión también por los delitos de "enaltecimiento del terrorismo, calumnias e injurias graves a la Corona".

"Todo forma parte de una estrategia de terror del Estado que nos utiliza como cabezas de turco", sentenció Hasél. "No hay que estar de acuerdo con lo que decimos para ver que nuestra prisión es una injusticia muy grave y un ataque flagrante a la libertad de expresión", ha continuado el rapero leridano, que ha comparado España a una Turquía "donde los artistas también son encarcelados".

"Esto no sucede en ningún país europeo ni en Estados Unidos, donde hay brutalidad policial y los raperos cantan letras mucho más explícitas", recordó Hasél. "Seguramente dentro de 15 días ya habré entrado en prisión", pronosticó el rapero mallorquín Valtònyc.

"A nosotros nos encarcelado por cantar y a la policía les suben el sueldo por apalear a la gente el 1 de octubre", agregó con ironía el rapero, que ha encontrado ridículo que en pleno siglo XXI se mantenga el delito de injurias a la Corona. "La Corona se injuria por sí sola y nosotros sólo hemos recopilado los hechos a través de nuestras canciones", reivindicó Valtònyc.

"La libertad de expresión es que los oprimidos podamos opinar de los opresores", comentó el rapero mallorquín. "Esto es un ataque a un derecho fundamental, todos hacéis tuits, todos hacéis canciones. Hoy somos nosotros, ¿qué pasará mañana?", se preguntó en voz alta Valtònyc, que junto con Hasél y Elgio han hecho un llamamiento a rebelarse y a compartir sus canciones como se hizo con la obra sobre los presos políticos censurada en la feria Arco o el secuestro judicial del libro Fariña, que ha acabado siendo un 'superventas' en Internet.

"Se deben compartir nuestras canciones y se nos ha de citar", señaló el rapero de las Baleares. "Creemos que nuestra única salvación es la respuesta social de la gente y la movilización", ha añadido Elgio, que se enfrenta a dos años y un día de prisión junto con otros miembros del colectivo 'La insurgencia'. "Si hace falta llegaremos hasta el tribunal de Estrasburgo para denunciar nuestro caso", adelantó Alex Nicolaev 'Elgio', que ha puesto sobre la mesa un sistema penal "totalmente injusto".

"Un estamento judicial que condena a tres años de prisión tanto a un violador como a un rapero por una canción", hizo hincapié Elgio. "es un ataque a todo el mundo y un derecho, el de la libertad de expresión, lo que nos están arrancando. La represión va más allá de nosotros, quieren sembrar el miedo", ha ido más allá el rapero de origen moldavo e instalado en Sabadell. "Nosotros vamos a ir a la cárcel pero vosotros tendréis miedo para siempre", concluyó Elgio.

Entre las más de 200 personas que se han reunido en el casal Can Capablanca han abundado los aplausos y las muestras de apoyo y, incluso, se preguntó a los raperos si tienen o han tenido apoyo económico de la ANC o Òmnium Cultural (dos entidades civiles independentistas catalanas). "Aparte de algún tuit o presencia de algún militante de base en actos, nada de nada", comentó Pablo Hasél. El acto ha terminado con la actuación de los tres raperos en un improvisado escenario.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.