Gira «Lo niego todo»

Joaquín Sabina, hospitalizado por un problema circulatorio

AGENCIAS el 21/04/2018 

El cantante Joaquín Sabina ha tenido que ser hospitalizado en Madrid debido a "un problema circulatorio", ha informado la empresa organizadora del concierto que hoy tenía previsto celebrar en A Coruña.

Joaquín Sabina.

© EFE

EFE - Según han dicho a Efe fuentes próximas al cantante, Joaquín Sabina se encuentra "bien".

El concierto de Joaquín Sabina previsto para esta noche en el Coliseum de A Coruña, dentro de la gira Lo niego todo, ha quedado aplazado por motivos de salud del artista, según un comunicado de la promotora.

Asimismo, la organización ha apuntado que en los próximos días se anunciará la nueva fecha de celebración de este evento, para la que serán válidas las entradas ya adquiridas con anterioridad.

Del mismo modo, se abrirá también un plazo de devolución de billetes para aquellos que no puedan asistir en la nueva fecha.

La organización del concierto ha transmitido además en el comunicado sus disculpas por las molestias causadas por el cambio de fecha.

Ya en 2010, el 16 de septiembre, el cantante pospuso un concierto previsto en Barcelona debido a una caída doméstica. Ese mismo año, en mayo, cuando estaba a punto de ofrecer sus primeros tres conciertos en Estados Unidos —Nueva York, Miami y Los Ángeles—, tuvieron que ser suspendidos por problemas intestinales, que el propio músico tradujo como "diverticulitis aguda".

También problemas de estómago le llevaron a abandonar el escenario a los 20 minutos de comenzar el primer concierto —13 de diciembre de 2014 en Madrid—, de la gira 500 noches para una crisis.

El 10 de marzo 2017 publicó, Lo niego todo, un nuevo disco con temas nuevos y en solitario, el primero en ocho años, tras Vinagre y Rosas. Ese mes, Sabina tuvo que reprogramar las fechas de sus conciertos en Iberoamérica debido a que fue operado de una hernia ventral.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.