Gira «Lo niego todo»
Joaquín Sabina, hospitalizado por un problema circulatorio
El cantante Joaquín Sabina ha tenido que ser hospitalizado en Madrid debido a "un problema circulatorio", ha informado la empresa organizadora del concierto que hoy tenía previsto celebrar en A Coruña.
El cantante Joaquín Sabina ha tenido que ser hospitalizado en Madrid debido a "un problema circulatorio", ha informado la empresa organizadora del concierto que hoy tenía previsto celebrar en A Coruña.
Joaquín Sabina.
© EFE
EFE - Según han dicho a Efe fuentes próximas al cantante, Joaquín Sabina se encuentra "bien".
El concierto de Joaquín Sabina previsto para esta noche en el Coliseum de A Coruña, dentro de la gira Lo niego todo, ha quedado aplazado por motivos de salud del artista, según un comunicado de la promotora.
Asimismo, la organización ha apuntado que en los próximos días se anunciará la nueva fecha de celebración de este evento, para la que serán válidas las entradas ya adquiridas con anterioridad.
Del mismo modo, se abrirá también un plazo de devolución de billetes para aquellos que no puedan asistir en la nueva fecha.
La organización del concierto ha transmitido además en el comunicado sus disculpas por las molestias causadas por el cambio de fecha.
Ya en 2010, el 16 de septiembre, el cantante pospuso un concierto previsto en Barcelona debido a una caída doméstica. Ese mismo año, en mayo, cuando estaba a punto de ofrecer sus primeros tres conciertos en Estados Unidos —Nueva York, Miami y Los Ángeles—, tuvieron que ser suspendidos por problemas intestinales, que el propio músico tradujo como "diverticulitis aguda".
También problemas de estómago le llevaron a abandonar el escenario a los 20 minutos de comenzar el primer concierto —13 de diciembre de 2014 en Madrid—, de la gira 500 noches para una crisis.
El 10 de marzo 2017 publicó, Lo niego todo, un nuevo disco con temas nuevos y en solitario, el primero en ocho años, tras Vinagre y Rosas. Ese mes, Sabina tuvo que reprogramar las fechas de sus conciertos en Iberoamérica debido a que fue operado de una hernia ventral.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.