Novedad discográfica

Pedro Guerra anuncia una nueva edición de «Golosinas»

REDACCIÓN el 06/07/2018 

Golosinas es el álbum con el que el cantautor canario Pedro Guerra inició su carrera en solitario en 1995. Un luminoso debut grabado en directo para así captar la magia de las míticas noches en el madrileño café Libertad 8 en las que Pedro fue conquistando al público gracias a la profundidad y frescura de sus composiciones.

Portada del disco «#golosinas 2018» de Pedro Guerra.

Golosinas la confirmación de lo que ya era un secreto a voces, la irrupción de un joven cantautor casi desconocido que había conseguido el año anterior que su canción Contamíname, versionada en directo por Ana Belén y Víctor Manuel, fuese galardonada con un Premio Ondas y se convirtiese en una de las canciones del año 1994.

En palabras del propio Pedro Guerra, "Golosinas supuso el comienzo de todo. Ahora se cumplen 25 años desde que llegué a Madrid y esos dos años que estuve trabajando en el Libertad 8 son el contenido de Golosinas. Es una colección de canciones que en muchos casos surgieron en esos conciertos y que reflejan todo lo que yo estaba viviendo en esos años. Es importantísimo para mí porque fue mi disco de presentación y contiene todo lo que yo había aprendido de la música hasta entonces, tanto a través de las canciones como a subirme a un escenario. El disco además tiene la particularidad de que se grabó en un estudio, pero en vivo y con público, para poder mostrar esa intimidad y cercanía que tenían los conciertos del Libertad 8".

Golosinas está considerado un disco esencial en la historia de la canción de autor, habiendo ejercido gran influencia en las siguientes generaciones de cantautores. Y cosechó un gran éxito comercial, alcanzando el disco de platino con más de 100.000 copias vendidas.

A mediados del mes de julio llegará el primer adelanto de #golosinas 2018 y se podrá reservar el álbum. Asimismo, próximamente se ponen a la venta las primeras entradas de la gira de presentación de Golosinas 2018 en las que el artista interpretará el álbum completo junto a algunos de los grandes éxitos de su repertorio.

Primeras fechas gira #golosinas 2018

 

02/11/18 Lanzarote – Teatro Salinero de Arrecife

03/11/18 Fuerteventura – Palacio de Congresos de Puerto de Rosario

04/11/18 Las Palmas – Auditorio Alfredo Kraus

23/11/18 Tenerife – Auditorio Teobaldo Power de La Orotava

24/11/18 La Palma – Terrero de Lucha de los Llanos de Aridane

30/11/18 La Línea de la Concepción – Palacio de Congresos

16/01/19 Madrid – Teatro Circo Price

18/01/19 Valencia – Palau de les Arts

09/02/19 Murcia – Teatro Circo

16/02/19 Barcelona – Palau de la Música

01/03/19 Bilbao – Teatro Campos Elíseos

14/03/18 Sevilla – Cartuja Center

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.