30 Guitar BCN 2019
El Guitar BCN reivindica el poder de la palabra y la canción de autor
Fito Páez inaugurará el festival Guitar BCN que este año cumple cumple 30 ediciones, que además ha adelantando un primer bloque de artistas confirmados con querencia por los versos inspirados y la sensibilidad acústica como Pedro Guerra, Javier Álvarez, Víctor Manuel y El Niño de la Hipoteca.
Fito Páez inaugurará el festival Guitar BCN que este año cumple cumple 30 ediciones, que además ha adelantando un primer bloque de artistas confirmados con querencia por los versos inspirados y la sensibilidad acústica como Pedro Guerra, Javier Álvarez, Víctor Manuel y El Niño de la Hipoteca.
30 Guitar BCN 2019.
Los denominados cantautores escriben e interpretan sus canciones con unos parámetros estéticos bien determinados para dar lugar a todo un género que, lejos de perder fuerza con el paso del tiempo, revive cada temporada con nuevos talentos y propuestas realmente inspiradas de los clásicos de siempre.
"En un momento en que las músicas más masivas basan su importancia en los ritmos calientes y contagiosos, queremos reivindicar el valor de la palabra y del relato en las canciones" comenta Joan Roselló, director de TheProject, empresa organizadora del Guitar BCN.
Fito Páez inaugurará el festival el 31 de enero en L’Auditori. El carismático compositor, cantante, pianista y guitarrista argentino vuelve por fin 9 años después de su última visita y presentará La ciudad liberada en formato de piano y voz.
El retorno de otro maestro, Pedro Guerra, tendrá lugar el 15 de febrero en el Palau de la Música Catalana. El canario celebrará con un concierto especial los 25 años del histórico Golosinas, su primer álbum, una colección de canciones imprescindibles que conquistaron al público gracias a su mixtura de profundidad y frescura.
Las composiciones de Javier Álvarez volverán a escucharse tras 10 años de silencio el 14 de marzo en Luz de Gas. El madrileño llega al Guitar BCN con su décimo disco bajo el brazo y un buen puñado de clásicos que han creado devoción entre los amantes de la poesía musicada.
Casi nada está en su sitio es el título del nuevo disco del gran Víctor Manuel. El Palau de la Música recibirá un emocionante espectáculo el 4 de abril, con nuevos temas y, sobre todo, recuerdos imborrables llenos de emoción.
Cerrando este primer bloque de confirmaciones, El Niño de la Hipoteca actuará en la sala Apolo el 11 de abril. El artista catalán vuelve al marco del festival convertido en todo un fenómeno de la canción de autor.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.