Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
El primero de dos volúmenes

22/09/2009

“Es mi primer disco de versiones y mi primer álbum sólo con guitarra”, dice el trovador canario Pedro Guerra de Alma mía (Versiones Vol.1), que presentará mañana.

El 22 de septiembre de 2009, Pedro Guerra publica el álbum Alma mía (Versiones Vol.1). Se trata del primero de los dos volúmenes de un proyecto (el segundo, Contigo en la distancia. Versiones Vol.2, se publicará en 2010) en el que el cantante y compositor canario deja a un lado su faceta de autor para convertirse en intérprete de temas magistrales del repertorio latinoamericano y español: tango, bolero, ranchera y copla. Canciones emblemáticas de Argentina, Cuba, México y España que Pedro Guerra hace suyas, las lleva a su terreno y suenan como nuevas.

Evitando alusiones políticas

21/09/2009

El concierto "Paz sin Fronteras" que Juanes y otros catorce artistas dieron en La Habana superó todas las expectativas y atrajo, según los organizadores, a 1.150.000 personas que vivieron una tarde de música inaudita en esta capital.

EP - Por cinco horas la música le ganó la partida al calor y a las amenazas el domingo, cuando un millón de personas vibraron en el concierto "Paz sin fronteras" encabezado por Juanes, quien exhortó a derrotar el miedo y cambiar en el mundo el odio por amor.

 

El espectáculo en la Plaza de la Revolución comenzó con la boricua Olga Tañón sobre las dos de la tarde y terminó pasadas las siete con los salseros Van Van en medio de una espectacular energía convertida en baile.


Por primera vez en DVD

21/09/2009

A la espera de su próximo disco con poemas de Miguel Hernández, Sony reedita el 29 de septiembre un CD DVD en el que Joan Manuel Serrat canta y recrea 34 canciones emblemáticas de la Nova Cançó para conmemorar el 50 aniversario del inicio de este movimiento.

El 29 de septiembre de 2009 se reedita el álbum Banda sonora d'un temps d'un país, en el que la voz de Joan Manuel Serrat recrea, a través de 34 canciones, lo que fue la Nova Cançó y otros movimientos que surgieron en la Cataluña de los años 60 y 70 del siglo pasado.

 

Es un doble CD con 34 canciones (una de instrumental está interpretada al piano por Tete Montoliu) que se lanza en una reedición extraordinaria para conmemorar el 50 aniversario del inicio de la Nueva Canción y que, por primera vez, llega acompañado de un DVD de 121 minutos de duración, que recoge el histórico concierto de presentación del álbum que Joan Manuel Serrat hizo en el Palau Sant Jordi el 23 de abril de 1996 y donde le acompañaron gran parte de los homenajeados.


Tras cinco años sin grabar

21/09/2009

El nuevo disco del trovador chileno Francisco Villa, que llevará el título de “El alma del alma mía”, será presentado el 21 de octubre en el Teatro Oriente.

Redacción/Nota de prensa - Tras cinco años sin grabar y cumpliendo "un cuarto de siglo..." en su oficio trovero, Francisco Villa anuncia un nuevo trabajo discográfico, el que viene a sumarse a los seis anteriores. Hoy con toda la estatura de su madurez artística y una trayectoria, sostenida tenazmente como alternativa a la canción de consumo, Villa se ha transformado en un claro referente de la comunión entre ética y estética.

 

“El alma del alma mía”, es el nombre de la canción que le da el título al álbum, que en su conjunto, es una obra que sigue profundizando en el derrotero del género humano, tanto en su dimensión individual como colectiva.


Concierto por La Paz en La Habana

20/09/2009

El megaconcierto Paz sin Fronteras, promovido por el cantante colombiano Juanes junto a 14 artistas cubanos y de otros países, ha arrancado hoy a toda máquina con el merengue de la puertorriqueña Olga Tañón, que ha cantado ante cientos de miles de personas.

EFE - El calor no arredró a los cubanos, casi sin excepción vestidos de blanco -como había pedido el propio Juanes-, pero sí produjo numerosos desmayos incluso antes de que comenzara el concierto, a las 14.00 hora local, cuando más calentaba el sol en este verano habanero.

 

Tañón, probablemente la más popular de los artistas internacionales para el público cubano junto con Juanes, gritó en numerosas ocasiones "Cuba, te amo" y tuvo un recuerdo para "el exilio cubano, los que nos apoyaron y los que no".



18/09/2009

La cantante mallorquina inicia este mes la grabación de un nuevo disco con la Orquesta Sinfónica de Palma.

Maria de Mar Bonet graba su primer proyecto sinfónico que ha sido presentado en directo en contadas ocasiones con la Orquesta Sinfónica del Vallès, la Grand Park Chicago Orchestra y la Orquesta Sinfónica de Palma.

 

En este nuevo disco Bonet incorpora con acompañamiento orquestal y en formato sinfónico las canciones más emblemáticas de su trayectoria artística.

 

Canciones griegas, turcas, sardas, italianas, tunecinas, catalanas, mallorquinas y temas propios forman parte de este repertorio único.


Una leyenda del folk estadounidense

17/09/2009

Mary Travers, integrante del trío de música folk Peter, Paul y Mary, murió el miércoles. Tenía 72 años.

EP - La representante de la banda, Heather Lylis, dijo que Mary Travers falleció en el hospital de Danbury en Connecticut tras varios años luchando contra la leucemia.

 

Fue a principio de los años 60 cuando Travers, Peter Yarrow y Paul Stockey lanzaron el popular trío, que integró la política a sus canciones. "If I Had a Hammer" se convirtió en un himno en pro de la igualdad entre las razas.


«Nunca me he planteado las canciones contra nada, sino por la libertad. Era la dictadura la que se oponía a nosotros»

16/09/2009

Hace más de cuarenta años que Ramon Pelegero, conocido por todos como Raimon, va de cara al viento. Tenía 18 años cuando ideó aquellas palabras que en 1962 se convirtieron en un canto en favor de la libertad. Cuarenta y siete años después, esta libertad no es plena y Raimon continúa con la intención de mantener viva la chispa de la esperanza.

Por Francesca Marí para dBalears

Un viaje moto te bastó para escribir una canción como Al vent. Unos inicios muy extraños... o ¿tiene algo de mito?

 

Es cierto que compuse la letra mientras iba sobre una moto, pero estos no fueron mis inicios. Era el año 1959, iba a la universidad e hice esta canción sin más pretensión.


Ha presentado el documental «Un instante preciso»

15/09/2009

El cantautor uruguayo Jorge Drexler prepara un nuevo disco con una propuesta menos melancólica que su última producción y que espera lanzar al mercado a inicios del próximo año, adelantó hoy en Madrid.

EFE - Jorge Drexler aún no cuenta con el título del álbum, porque, dijo, ello le da "mucho trabajo" y prefiere elegirlo al final. "Eso sí, estoy seguro que no tendrá un tenor tan melancólico y angustioso como '12 segundos en la oscuridad', mi último disco", agregó Drexler en una rueda de prensa en la Casa de América de la capital española.

 

Drexler, quien fusiona la música con la poesía, reveló que su anterior trabajo fue concebido en un momento de "incertidumbre y desasosiego" y que ahora se encuentra en otro estado vital, por lo que su próximo álbum "a lo mejor será más parecido a Cara B", disco doble grabado en vivo en el que une la acústica con la electrónica.


Asistieron cerca de 10.000 personas

14/09/2009

El cantautor cubano Silvio Rodríguez interpretó diecinueve de sus mejores temas ante varios miles de mexicanos a quienes invitó a que se sintieran cómodos, "como en la sala de una casa".

EFE - Acompañado por el poeta Roberto Fernández Retamar y el guitarrista Rachid López, Silvio Rodríguez de 62 años de edad comenzó con "Ala de Colibrí" y a partir de ahí entonó otras dieciocho canciones, entre ellas la inédita "El gigante", escrita el año pasado y que aparecerá en su próximo disco.

 

Las cerca de 10.000 personas presentes en el Auditorio Nacional se volcaron con el cantautor apenas 10 minutos después de empezar la velada al hacer los coros en "Te doy una canción" y aplaudir los poemas de Fernández Retamar.


1055 1056 1057 10581059 1060 1061 1062 1063 1064

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM