Caminito de la playa


El aire nace en tus ojos, y del aire el horizonte. Y el horizonte es un monte claro que nace en tus ojos. Tus ojos son dos antojos de luz recién estrenada, ojos de noche estrellada, ojos que son el camino cuyo único destino es volver a tu mirada. Y por el monte que invento para tus ojos, mujer, el viento se echa a correr, se nos vuelve loco el viento y hasta el mar, cuánto lo siento, se desespera en las rocas. Anda, ve al mar; si lo tocas, se me acallará en el pecho donde anda el tiempo deshecho, porque hasta el tiempo equivocas. Para llegar a tus ojos hay que ser mar, aire, ríos... ojos tuyos que son míos porque yo nazco en tus ojos, y rehago los antojos de la luz con que inauguras la primavera en que auguras otra lluvia, otro horizonte, un verde nuevo del monte, donde no estás y perduras.

Caminito de la playa
montado en una esperanza,
mi madre inspira confianza
retando la guardarraya.
La sorpresa se me calla
del mar que aún no conozco,
tan sólo al fin me complazco
cuando virando un recodo
me doy cuenta que no hay modo
de describir tal hallazgo.

¡Inmenso azul gigantesco,
río de una sola orilla!
¡Bandeja de maravilla,
y universo de refresco!
Rápidamente me ofrezco
a tal almuerzo de espuma.
Voy disipando la bruma
que el asombro me causaba.
Ya una ola me tapaba.
¡Nos pasaba por encima!

La mata de uva caleta
muerta de risa en la orilla
le ofrece una amplia sombrilla
a dos niñas pizpiretas
que desentierran coquetas
dos caracoles rosados
y los ponen a los lados
del castillito de arena
que el mar descubre y lo llena
convirtiéndolo en poceta.

¡Qué caprichos tiene el mar
en cuanto llega a la orilla
reclama su libertad!

Qué poco duró la risa
de este día inolvidable.
El azul inalcanzable
se anaranjó a toda prisa.
El sol se puso una trusa
y se lanzó al horizonte,
cogió fuego todo el monte.
Mi madre desde la orilla
reía de maravilla,
daba gracias a la brisa.
Versión de Augusto Blanca
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.