Lili eder bat badut nik
aspaldi begiztaturik
bainan ez nainte mentura
hare eskura hartzera
baitakit zer den lanjerra
hari behatzea sobera.
Lili ederra, so'idazu
maite nauzunez errazu.
Zure begiak bihotza
barnarik deraut kolpatu
kolpe hortarik badizu
gangrenatzeko arrisku.
Ez nuke nahi malurik
baldin bazindu nigatik.
Ez dut uste ene begiek
eman dautzuten kolperik
ez duzu beraz lanjerrik
ez zira hilen hortarik.
Mintzo zirade polliki
polliki eta tendreki.
Bisitaño bat nahi dut egin
zureganat laburzki
desira nuke segurki
bazinezadat permiti.
Permiti niro, maitia
ez dut hain bihotz dorpia.
Baina lehenik nahi dut jakin
zure desira guzia.
Zu enegana jitia
estona laite munduia.
Ez nuzu, ez, ni kondea
ez eta aitoren semea!
Ororen hola estonatzeko
ez da sujeta handia
zuhaur zirade sinplea
opinionez betea.
Badakit sinple nizala
hori segurki hala da.
Halarik ere iduritzen zait
ezagutzetan zirela.
Orai nik badut fortuna
baina ez dut zuk emana.
Iparraldeko kanta zoragarri bat. Eta zoragarria izateko, ezinezkoa izan behar, gehienetan bezala. Badirudi euskal tradizioak nahiago izan duela arrakasta sentimentalak isilean gordetzea. Porrota edo drama dira, intimitatearen lotsa gainditzera deituz, edertasunaren sortzaile nagusiak.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
La pianista cubana Malva Rodríguez —hija de Silvio Rodríguez y Niurka González— ofreció un programa que recorrió géneros clave de la tradición musical de la isla, con obras de Lecuona, Caturla, López-Gavilán, Oliva, Alén y un cierre con Chopin, en una actuación ovacionada en el Centro de las Artes de la ciudad francesa.