Din don


Din-don, din-don.
Ahora son las once,
din-don, din-don,
pronto las doce.
¡Dun! Dio la una,
din-don, las dos,
Azpeitia no tiene
un reloj como éste.


Mi tío procurador,
mi padre alcalde,
mis hermanas maestras,
cásate conmigo.
¡Ay! Mírame, pobrecilla.
Contestadme:
¿Cómo os casáis
con esa gente?

Mi abuelo relojero,
mi tía costurera,
mi hermano misionero,
cásate conmigo.
¡Ay! Mírame pobrecilla,
y contestadme:
¿Cómo os casáis
con esa gente?

En el centro de Gipuzkoa,
bajo el Izarraitz,
bien entrado el valle de Urola,
en el pueblo, pobrecilla,
y contestadme:
¿Cómo os casáis
con esa gente?
Idiomas

Comentarios

Azpeitia, en medio de Guipúzcoa, ha sido siempre un pueblo rico. Incluso la campana se oye la de Loyola. Por origen, puedes exhibir sangre distinguida y dote abundante. Pero aun así, difícil casarte con quien te gusta. A no ser que te hayan engañado, siendo como es la principal industria de Azpeitia ‘la máquina vaciladora’.

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.