Lili eder bat badut nik
pero no me atrevo a cogerla en mis manos,
pues sé qué peligro tiene mirarla demasiado.
Hermosa flor, mírame y dime si me quieres de verdad,
tus ojos han herido en lo más profundo mi corazón
y corre el riesgo de gangrenarse esa herida.
No quisiera que te ocurriera desgracia alguna por mi culpa.
No me parece que mis ojos te hayan herido jamás.
Por tanto, no corres peligro, no te morirás de ello.
Qué bien y tiernamente sabes hablar,
me gustaría poder hacerte una visitita breve.
Mucho desearía que me lo permitieras.
Podría permitirlo, querido, no tengo un corazón tan cruel,
pero antes desearía conocer todos tus deseos,
la gente podría extrañarse de que me visitases.
No soy ciertamente ni conde, ni noble,
no es un gran asunto para que llames la atención de nadie;
eres tú la simple y la llena de fantasías.
Sé que soy simple y que seguramente eso es así,
pero me parece que tú bien sabes de lo que te hablo;
ya tengo ahora mi fortuna, y no precisamente dada por tí.
Encantadora canción de Iparralde. Y para que fuera encantadora, tenía que ser imposible, como en casi todos los casos. Parece que la tradición vasca ha preferido mantener en silencio los éxitos sentimentales. Son el fracaso y el drama, llamando a superar el pudor de la intimidad, los principales creadores de la belleza.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.