59 Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2019
«La Sole» abrirá el Festival Nacional de Cosquín
Este sábado inicia la 59º edición de la fiesta que continuará hasta el domingo 3 de febrero y contará con la presencia de León Gieco, Luciano Pereyra y Abel Pintos y entre otros. Cierran Los Nocheros y el Chaqueño Palavecino.
Este sábado inicia la 59º edición de la fiesta que continuará hasta el domingo 3 de febrero y contará con la presencia de León Gieco, Luciano Pereyra y Abel Pintos y entre otros. Cierran Los Nocheros y el Chaqueño Palavecino.
59 Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2019.
Télam - La edición número 59 del Festival Nacional de Folclore de Cosquín comenzará mañana y continuará hasta el domingo 3 de febrero, con la participación destacada de Soledad en la primera noche, que tendrá además la presencia de León Gieco, entre otros.
La primera jornada tendrá a la consagrada cantante de Arequito como número principal y habrá un homenaje a Mercedes Sosa con León Gieco, Peteco Carabajal, Liliana Herrero, Julia Zenko, Víctor Heredia, Teresa Parodi, Bruno Arias, Nahuel Pennisi, La Bruja Salguero, José Luis Aguirre y Nadia Larcher.
Las "nueve lunas coscoínas" continuarán en la tradicional Plaza Próspero Molina los días siguientes con esta grilla: Domingo 27 Luciano Pereyra, Peteco Carabajal, Destino San Javier y Julieta Marucco; lunes 28 Sergio Galleguillo, Néstor Garnica, Facundo Toro y Los Guaraníes.
Abel Pintos será la figura el martes 29, además estarán Nahuel Pennisi, Leandro Lovato, Ceibo y Fabricio Rodríguez; el miércoles 30 será el turno de Los 4 de Córdoba, Los Carabajal, Los Manseros Santiagueños, Por Siempre Tucu y Martín Paz.
El jueves 31 subirán a escena Los Tekis, "El Indio" Lucio Rojas, Bruno Arias y Milena Salamanca; en tanto que el 1 de febrero es el turno de Raly Barrionuevo, Pedro Aznar, Nano Stern (Chile) y Yoel Hernández.
Para la penúltima "luna", el sábado 2, se anuncia la presencia de La Callejera, Orellana-Lucca, Horacio Banegas, José Luis Aguirre, La Bruja Salguero con Eruca Sativa, Dúo Coplanacu y Chango Spasiuk.
Los Nocheros y el Chaqueño Palavecino serán los encargados de cerrar la edición del tradicional festival el domingo 3 en el escenario Atahualpa Yupanqui.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.