Novedad discográfica

Alessio Arena lanza «Atacama!»

REDACCIÓN el 27/04/2019 

El cantautor napolitano afincado en Barcelona Alessio Arena lanza el próximo 3 de mayo Atacama!, su cuarto trabajo en solitario, un disco grabado entre Santiago de Chile, Barcelona y Nápoles y que cuenta con las colaboraciones, entre otros, de la colombiana Marta Gómez y el chileno Manuel García.

Alessio Arena.

Anticipado por los singles Amor circular y Atacama, que presentan las actuaciones de dos grandes invitados como son la colombiana Marta Gómez y el chileno Manuel García, y la canción Los niños que vuelan con la participación de Quartieri Jazz, el 3 mayo de 2019 estará disponible en formato físico y digital Atacama!, el nuevo álbum de Alessio Arena publicado por Apogeo Records, editado por Upside srl y distribuido por Altafonte Network.

Grabado entre Santiago de Chile, Barcelona y Nápoles, Atacama! es el cuarto álbum del cantautor y escritor napolitano Alessio Arena. Atacama! es un viaje interior que habla del regreso a casa, a través de territorios a veces hostiles e inaccesibles. La producción confía a estas canciones de resistencia poética y denuncia social al talento de diferentes arreglistas, incluidos Giovanni Block, Toni Pagès, Rocco Papìa, Bruno Tomasello y Luigi Esposito.

El trabajo de Alessio Arena se encuentra a medio camino entre la canción del autor y la música mundial más visceral. El joven chansonnier del Rione Sanità de Nápoles compone emocionantes canciones que articulan un paisaje muy personal y conmovedor, que logra ser tanto desértico como florido. Espejo de un alma amable y refinada en constante búsqueda de su propio mundo.

Alessio Arena, nacido en Nápoles (Italia) en 1984, reside actualmente en Barcelona donde ha publicado sus tres primeros discos (un EP y dos álbumes) en los que propone una amalgama sin precedentes de idiomas y tradiciones musicales.

Lo mismo sucede con sus cuatro novelas publicadas donde una escritura original y visionaria se adapta a los argumentos y personajes valientes.

Tour a Atacama

31/5 Casa Cultura Les Bernardes – Salt

23/6 Take Me To Church – Nápoles

26/6 Concerti al Tramonto – Sorrento

7/7 Museo Nitsch - Nápoles

26/7 Alta Segarra Guillem Roma – Calaf

11/8 Concert al Fòrum Ròma – Empúries

LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

3.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

4.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.