Novedad discográfica
Soema Montenegro presenta «Camino a la templanza», su cuarto álbum
La cantante y compositora argentina Soema Montenegro, acaba de lanzar Camino a la templanza, su cuarto trabajo, que cuenta con la participación de artistas como Kevin Johansen y Sara Mamani, y que define como "Un viaje de un estado de la vida y continuidad hacia otro".
La cantante y compositora argentina Soema Montenegro, acaba de lanzar Camino a la templanza, su cuarto trabajo, que cuenta con la participación de artistas como Kevin Johansen y Sara Mamani, y que define como "Un viaje de un estado de la vida y continuidad hacia otro".
Portada del disco «Camino a la templanza» de Soema Montenegro.
Soema Montenegro es cantante, compositora experimental e investigadora de la voz latinoamericana. Su búsqueda musical es propia de quien ha crecido con un pie en la ciudad y otro en las tierras de sus abuelos. Portadora de una visión cosmopolita a la hora de componer su propia música, su canto está teñido de una profundidad ancestral y de la complejidad que despierta el desarrollo y la investigación vocal.
Es considerada por la prensa una de la voces de vanguardia en la escena actual de la música popular, donde interpreta música latinoamericana, folklore, canto nativo y urbano.
Soema Montenegro presenta su cuarto disco solista Camino a la templanza, editado en plataformas digitales por "Los Años Luz".
"La templanza simboliza la fluidez entre el pasado, presente y futuro, se corresponde a la idea de la creación continua. Las composiciones de este álbum son un viaje que representan encuentros con diferentes fuerzas, espíritus, que como los puntos cardinales en el cielo guían a los viajeros en sus caminos", explica Soema acerca de Camino a la templanza.
"Un viaje de un estado de la vida y continuidad hacia otro, la transformación que nos va llegando, el deseo de poder despojarse de uno mismo para comenzar a habitar lo que realmente somos. Las composiciones están inspiradas en la cosmovisión de los pueblos originarios americanos. Hay correspondencias energéticas con animales de poder, con plantas, con la naturaleza", prosigue la compositora argentina.
Transitando por la música ancestral, la música folklórica latinoamericana, la improvisación vocal, Camino a la Templanza es un disco que describe diferentes paisajes y encuentros con nuevas realidades.
Camino a la Templanza, cuenta con la participación de artistas como Kevin Johansen y Sara Mamani, con pre-producción y arreglos de Jorge Sottile, Marcos Romano y Matías Merelli, y producción musical de Juan Ignacio Serrano.
Este es su cuarto trabajo tras Uno Una Uno (2008), Passionaria (2011), Ave del Cielo (2014).
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.