Óbito
Fallece Sergio Arriagada
El músico y compositor chileno Sergio Arriagada, director artístico de Los Calchakis y colaborador del Quilapayún, falleció ayer 16 de agosto de 2019, producto de una larga enfermedad.
El músico y compositor chileno Sergio Arriagada, director artístico de Los Calchakis y colaborador del Quilapayún, falleció ayer 16 de agosto de 2019, producto de una larga enfermedad.
Sergio Arriagada.
El músico multinstrumentista y compositor chileno Sergio Arriagada Cousin falleció ayer 16 de agosto de 2019 en París (Francia).
Arriagada estudió música y guitarra clásica en el Conservatorio Nacional de Chile, y luego completó sus estudios en la École Normale de Musique de París.
En 1969 integró la banda de música andina Los Calchakis. Paralelamente a su paso por Los Calchakis, también integró la banda Recabarren dirigida por el compositor y pianista Sergio Ortega.
En 1976 abandonó Los Calchakis —al que regresó a mediados de los ochenta— y fundó el grupo Ayacucho.
En 2003 se incorporó como colaborador musical en la banda Quilapayún dirigida por Rodolfo Parada y Patricio Wang.
Actualmente era el director artístico de Los Calchakis
Arriagada colaboró además con numerosos artistas como Isabel Parra, Ángel Parra, Patricio Castillo, Mikis Theodorákis o Josep Carreras.
Publicó en Francia numerosos libros de estudio para flauta y solfeo. Desde 1985 fue profesor titular de Flauta y Formación Musical en la École Nationale de Musique de Pantin, situada en la comuna francesa de Pantin.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.