60 Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2020
El Festival Nacional de Folclore de Cosquín llega a sus 60 ediciones
El Festival Nacional de Folclore de Cosquín (Argentina) celebrará su 60 edición a partir de 25 de enero y se extenderá hasta el 3 de febrero, con lo que contará con una décima luna.
El Festival Nacional de Folclore de Cosquín (Argentina) celebrará su 60 edición a partir de 25 de enero y se extenderá hasta el 3 de febrero, con lo que contará con una décima luna.
60 Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2020.
El Festival de Cosquín 2020 se llevará a cabo del 25 de enero al 3 de febrero en la Plaza Próspero Molina de la localidad de Cosquín (Córdoba, Argentina).
La particularidad de Cosquín 2020 es que tendrá una décima luna, el día lunes 3, en la cual el cuarteto de córdoba se hará presente con Carlos "La Mona" Jiménez.
En esta edición, el tradicional Festival Nacional de Folclore de Cosquín contará una grilla de artistas de lujo: Abel Pintos, El Chaqueño Palavecino, Jorge Rojas, Los Manseros Santiagueños, Los Nocheros, Soledad Pastorutti, Los Tekis, Sergio Galleguillo, Peteco Carabajal, Facundo Toro, Bruno Arias y El Indio Lucio Rojas entre otros.
Las grandes ausencias del Festival Cosquín 2020 serán Luciano Pereyra y Raly Barrionuevo.
Programación
Primera Luna (sábado 25 de de Enero)
Himno Nacional Argentino
Himno a Cosquín – Ballet Camin
El Indio Lucio Rojas
Los Manseros Santiagueños (60 años)
Ganador Pre Cosquín – Solista vocal femenino
Postales de Provincia – Tucumán
Mario Álvarez Quiroga
Emiliano Zerbini
Yamila Cafrune
El Chaqueño Palavecino
Segunda Luna (Domingo 26 de Enero)
Himno a Cosquín – Ballet Camin
Baglietto-Vitale
Nahuel Pennisi
Leandro Lovato
Ganador Pre Cosquín – Solista instrumental
Postales de Provincia – San Luis
Ganador Pre Cosquín – Solista de malambo
Julieta Marucco
Guido Encinas (Revelación de Cosquín 2019)
Indios de Ahora
Ceibo
Destino San Javier
Tercera Luna (Lunes 27 de de Enero)
Himno a Cosquín – Ballet Camin
Los Carabajal (Invitados Peteco, Cuti y Roberto)
Candela Mazza
Adrián Maggi
Antonio Tarragós Ros
Ganador Pre Cosquín – Conjunto vocal
Postales de Provincia – La Rioja
Martín Paz
El Toba
Pachi Herrera
Sergio Galleguillo
Cuarta Luna (Martes 28 de de Enero)
Himno a Cosquín – Gran Ballet Argentino
Fito Páez
Los Tipitos
La Charo
Ganador Pre Cosquín – Solista vocal masculino
Postales de Provincia – Santiago del Estero
Delegación de Japón
Omar Mollo
Franco Luciani
Luis Salinas
Quinta Luna (Miércoles 29 de de Enero)
Himno a Cosquín – Gran Ballet Argentino
Víctor Heredia y Teresa Parodi
La Bruja Salguero
José Luis Aguirre
Ligia Piro y Susana Rinaldi
Opus Cuatro con Ala Par dúo
Ganador Pre Cosquín – Conjunto instrumental
Postales de Provincia – Salta
Ganador Pre Cosquín – Pareja de baile tradicional
Riendas Libres (Peteco y Homero Carabajal, y Martina Ulrich)
Homenaje al Chango Nieto (con Chaqueño Palavecino, El Indio Lucio Rojas, Carla Nieto, Luna Nieto, Hernán Nieto, Las voces de Orán, Los 4 de Córdoba, Por siempre Tucu, Mario Álvarez Quiroga, Sergio Galleguillo, Facundo Toro, Destino San Javier, Marina y Hugo Jiménez)
Sexta Luna (Jueves 30 de de Enero)
Himno a Cosquín – Conjunto de baile ganador Pre Cosquín 2020
Soledad
Bruno Arias
La Callejera
Ganador Pre Cosquín – Conjunto de baile folklórico
Postales de Provincia – Santa Cruz
Micaela Chauque
Los Nombrados del Alba (Facundo Toro, Nacho y Daniel)
Los Tekis
Séptima Luna (Viernes 31 de de Enero)
Himno a Cosquín – Ballet Camin
Abel Pintos
Jorge Rojas
Horacio Banegas
Roxana Carabajal
Gabriel Macías
Canto Guitarrero (Canto 4 Guitarreros)
Rivera Folk
Román Ramonda
Coco Gómez
Ganador Pre Cosquín – Tema inédito
Postales de Provincia – San Juan
Ganador Pre Cosquín – Conjunto de malambo
Octava Luna (Sábado 1 de Febrero)
Himno a Cosquín – Ballet Camin
Néstor Garnica
Homenaje por los 100 años de Chabuca Granda (Mery Murúa, Paola Bernal y Juan Iñaki)
Raúl Barboza
Cuarteto Karé
Poly Argañaraz
Dúo Coplanacu
Orellana – Lucca
Damas del Río (Patricia Gómez, Ana Luz Blanco, Gisela Ribeiro, Natalia Pérez)
Ganador Pre Cosquín – Pareja de baile estilizado
Postales de Provincia – Río Negro
Ganador Pre Cosquín – Dúo Vocal
Novena luna (Domingo 2 de Febrero)
Himno a Cosquín – Ballet Camin
Jairo
Sureras (Lucía Ceresani, Marta Suint, Karen Arranz, Liliana Salvat y Susana Repetto)
Postales de Provincia – Chubut
Carlos Di Fulvio
Enrique Espinosa
Pocho Sosa con Dúo Palma-Sandoval
Por Siempre Tucu
Los 4 de Córdoba
Los Nocheros
Décima luna (Lunes 3 de Febrero)
Carlos "La Mona" Jiménez, Dale Q’ Va y Banda XXI, Los del Suquía, Los Sacha y Fabricio Rodriguez.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.