60 Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2020

El Festival Nacional de Folclore de Cosquín llega a sus 60 ediciones

REDACCIÓN el 19/01/2020 

El Festival Nacional de Folclore de Cosquín (Argentina) celebrará su 60 edición a partir de 25 de enero y se extenderá hasta el 3 de febrero, con lo que contará con una décima luna.

60 Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2020.

El Festival de Cosquín 2020 se llevará a cabo del 25 de enero al 3 de febrero en la Plaza Próspero Molina de la localidad de Cosquín (Córdoba, Argentina).

La particularidad de Cosquín 2020 es que tendrá una décima luna, el día lunes 3, en la cual el cuarteto de córdoba se hará presente con Carlos "La Mona" Jiménez.

En esta edición, el tradicional Festival Nacional de Folclore de Cosquín contará una grilla de artistas de lujo: Abel Pintos, El Chaqueño Palavecino, Jorge Rojas, Los Manseros Santiagueños, Los Nocheros, Soledad Pastorutti, Los Tekis, Sergio Galleguillo, Peteco Carabajal, Facundo Toro, Bruno Arias y El Indio Lucio Rojas entre otros.

Las grandes ausencias del Festival Cosquín 2020 serán Luciano Pereyra y Raly Barrionuevo.

Programación

Primera Luna (sábado 25 de de Enero)

Himno Nacional Argentino

Himno a Cosquín – Ballet Camin

El Indio Lucio Rojas

Los Manseros Santiagueños (60 años)

Ganador Pre Cosquín – Solista vocal femenino

Postales de Provincia – Tucumán

Mario Álvarez Quiroga

Emiliano Zerbini

Yamila Cafrune

El Chaqueño Palavecino

 

Segunda Luna (Domingo 26 de Enero)

Himno a Cosquín – Ballet Camin

Baglietto-Vitale

Nahuel Pennisi

Leandro Lovato

Ganador Pre Cosquín – Solista instrumental

Postales de Provincia – San Luis

Ganador Pre Cosquín – Solista de malambo

Julieta Marucco

Guido Encinas (Revelación de Cosquín 2019)

Indios de Ahora

Ceibo

Destino San Javier

 

Tercera Luna (Lunes 27 de de Enero)

Himno a Cosquín – Ballet Camin

Los Carabajal (Invitados Peteco, Cuti y Roberto)

Candela Mazza

Adrián Maggi

Antonio Tarragós Ros

Ganador Pre Cosquín – Conjunto vocal

Postales de Provincia – La Rioja

Martín Paz

El Toba

Pachi Herrera

Sergio Galleguillo

 

Cuarta Luna (Martes 28 de de Enero)

Himno a Cosquín – Gran Ballet Argentino

Fito Páez

Los Tipitos

La Charo

Ganador Pre Cosquín – Solista vocal masculino

Postales de Provincia – Santiago del Estero

Delegación de Japón

Omar Mollo

Franco Luciani

Luis Salinas

 

Quinta Luna (Miércoles 29 de de Enero)

Himno a Cosquín – Gran Ballet Argentino

Víctor Heredia y Teresa Parodi

La Bruja Salguero

José Luis Aguirre

Ligia Piro y Susana Rinaldi

Opus Cuatro con Ala Par dúo

Ganador Pre Cosquín – Conjunto instrumental

Postales de Provincia – Salta

Ganador Pre Cosquín – Pareja de baile tradicional

Riendas Libres (Peteco y Homero Carabajal, y Martina Ulrich)

Homenaje al Chango Nieto (con Chaqueño Palavecino, El Indio Lucio Rojas, Carla Nieto, Luna Nieto, Hernán Nieto, Las voces de Orán, Los 4 de Córdoba, Por siempre Tucu, Mario Álvarez Quiroga, Sergio Galleguillo, Facundo Toro, Destino San Javier, Marina y Hugo Jiménez)

 

Sexta Luna (Jueves 30 de de Enero)

Himno a Cosquín – Conjunto de baile ganador Pre Cosquín 2020

Soledad

Bruno Arias

La Callejera

Ganador Pre Cosquín – Conjunto de baile folklórico

Postales de Provincia – Santa Cruz

Micaela Chauque

Los Nombrados del Alba (Facundo Toro, Nacho y Daniel)

Los Tekis

 

Séptima Luna (Viernes 31 de de Enero)

Himno a Cosquín – Ballet Camin

Abel Pintos

Jorge Rojas

Horacio Banegas

Roxana Carabajal

Gabriel Macías

Canto Guitarrero (Canto 4 Guitarreros)

Rivera Folk

Román Ramonda

Coco Gómez

Ganador Pre Cosquín – Tema inédito

Postales de Provincia – San Juan

Ganador Pre Cosquín – Conjunto de malambo

 

Octava Luna (Sábado 1 de Febrero)

Himno a Cosquín – Ballet Camin

Néstor Garnica

Homenaje por los 100 años de Chabuca Granda (Mery Murúa, Paola Bernal y Juan Iñaki)

Raúl Barboza

Cuarteto Karé

Poly Argañaraz

Dúo Coplanacu

Orellana – Lucca

Damas del Río (Patricia Gómez, Ana Luz Blanco, Gisela Ribeiro, Natalia Pérez)

Ganador Pre Cosquín – Pareja de baile estilizado

Postales de Provincia – Río Negro

Ganador Pre Cosquín – Dúo Vocal

 

Novena luna (Domingo 2 de Febrero)

Himno a Cosquín – Ballet Camin

Jairo

Sureras (Lucía Ceresani, Marta Suint, Karen Arranz, Liliana Salvat y Susana Repetto)

Postales de Provincia – Chubut

Carlos Di Fulvio

Enrique Espinosa

Pocho Sosa con Dúo Palma-Sandoval

Por Siempre Tucu

Los 4 de Córdoba

Los Nocheros

Décima luna (Lunes 3 de Febrero)

Carlos "La Mona" Jiménez, Dale Q’ Va y Banda XXI, Los del Suquía, Los Sacha y Fabricio Rodriguez.

LO + LEÍDO
1.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.

2.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

3.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

4.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

5.
«Me va la vida en ello», una nueva biografía de Luis Eduardo Aute
[02/05/2025]

A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.