Incluye la musicación de 18 poemas
Presentación del CD-Libro Terra y cultura. II Premio Miquel Martí i Pol
El cantante Lluís Llach hizo ayer de maestro de ceremonias en el acto de presentación del primer volumen de la colección de CD-libros Terra y Cultura, que incluyen una selección de musicaciones de poemas en catalán.
El cantante Lluís Llach hizo ayer de maestro de ceremonias en el acto de presentación del primer volumen de la colección de CD-libros Terra y Cultura, que incluyen una selección de musicaciones de poemas en catalán.
El acto tuvo lugar en la sala Horiginal de Barcelona y contó con las actuaciones de Silvia Pérez Cruz (ganadora del II premio Miquel Martí Pol) y Clara Andrés (ganadora del I premio Miquel Martí I Pol), además de Joanjo Bosk, Mercè Serramalera, Andreu Rifé y Marcel Casellas. También asistieron VerdCel, Bikimel, Xavier Baró, Gerard Quintana, Marina Rossell, Òscar Briz y poetristes. La sala se llenó a rebosar.
El CD-libro incluye dieciocho adaptaciones de poetas catalanes seleccionadas para la última convocatoria del Premio Miquel Martí i Pol, patrocinado por el Celler Vall-Llach.
El CD se encarta en exclusiva este mes de enero con la revista Enderrock, y en febrero se distribuirá —junto con el libreto— a los profesores de los institutos de secundaria de Cataluña, las Islas Baleares y la Comunidad Valenciana, además de bibliotecas y librerías .
Un total de 2.000 ejemplares del CD-Libro (con biografías de los poetas y los intérpretes), coordinado por Helena Morén y Joaquim Vilarnau, se pondrá a la venta en las librerías y se enviará a los centros públicos de Educación Secundaria, como herramienta educativa y lúdica.
Con la revista Enderrock de enero se distribuye una edición especial que incluye sólo el CD, con un total de 8.000 unidades. Esta iniciativa tiene el apoyo de la Institució de les Lletres Catalanes y del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña, y también se hará una aplicación especial para el web educativo Música de Poetas.
El disco ha surgido del Premio Miquel Martí i Pol, del Certamen Terra y Cultura, patrocinado por el Celler Vall Llach con 5.000 euros y una obra del escultor Josep Bofill. Se otorga a la mejor poesía musicada en catalán y quiere reconocer el talento de los cantautores y músicos en su aproximación a la poesía catalana.
El acto fue un preámbulo a la 15 ª edición del Festival BarnaSants, que se inaugurará esta noche con la actuación de Cesk Freixas en L'Auditori de Barcelona. Muchos de los artistas seleccionados en el disco tocarán también en esta edición del Barnasants.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.