Novedad discográfica
Montañez presenta su EP «Dolça Victoria 10 anys»
El músico barcelonés Jordi Montañez publica el EP Dolça Victoria 10 anys (Satélite K 2022) para celebrar sus 10 años de carrera.
El músico barcelonés Jordi Montañez publica el EP Dolça Victoria 10 anys (Satélite K 2022) para celebrar sus 10 años de carrera.
Portada del disco «Dolça Victoria 10 anys» de Montañez.
En Dolça Victoria 10 anys (Dulce Victoria 10 años, Satélite K 2022), Montañez vuelve a grabar las canciones que habían salido en su primer disco Dolça Victoria publicado en 2011 pero con una nueva sonoridad y una colaboración para cada canción.
En Et vull Lliure (Te quiero Libre) cuenta con la voz de Cesk Freixas; en Compaña (Compañera) con Meritxell Gené; en la canción Esparta está la colaboración de Pau Alabajos y para acabar Clàudia Cabero en la canción Carta a Luanda.
De este modo, Montañez quiere hacer un pequeño homenaje a unas canciones que ahora normalmente ya no interpreta en vivo, pero a las que tiene un cariño especial y —como él mismo explica— muchas de las personas que le siguen también. El próximo 1 de octubre lo presentará en el Parc Astronòmic del Montsec con la poeta Aina Torres.
Montañez es el proyecto musical del músico y autor Jordi Montañez (Barcelona, 1985). Ha editado los álbumes Dolça Victòria (Temps Record, 2011), Cançons d’ara (Mésdemil, 2013), Anòxia (Satélite K, 2015) y Minsk•Praga•Budapest (Satélite K, 2020), así como también un álbum en vivo, Anoxia Live at Beatgarden (Satélite K, 2017).
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.