Gira «El vicio de cantar»
Serrat se despide de México con un emotivo concierto en el Zócalo capitalino
 
 El cantautor catalán Joan Manuel Serrat se despidió este viernes de México con un emotivo concierto, gratuito y al aire libre, en el Zócalo de la capital mexicana al que convocó a unas 80.000 personas, según cifra extraoficiales.
 
 		
El cantautor catalán Joan Manuel Serrat se despidió este viernes de México con un emotivo concierto, gratuito y al aire libre, en el Zócalo de la capital mexicana al que convocó a unas 80.000 personas, según cifra extraoficiales.
Joan Manuel Serrat se presenta en el Zócalo de Ciudad de México (México).
© EFE|José Méndez
EFE - La presentación, con una duración de poco más de dos horas, resultó emocionante con un Serrat entregado a un público que reconoció sus letras y su música, y que esta noche siempre lo acogió como uno de los suyos, al igual que lo hizo en sus múltiples visitas y conciertos en el país durante más de 50 años.
Más que un concierto de despedida, la presentación de Serrat, de 78 años, en la capital mexicana fue una especie de agradecimiento a un país que lo vio llegar joven en 1969 y donde se exilió en los años 70.
"Es un gusto terrible, tremendo, estar en la plaza mayor de México (…) habrán escuchado que esto es una despedida, no hagan caso, esto es una fiesta, así que apaguen cualquier atisbo de melancolía y de tristeza, y a partir de ahora todo es futuro", dijo Serrat a manera de bienvenida.
Vestido con un saco negro y entre una lluvia constante, Serrat repasó por más de dos horas más de 20 temas de su extenso repertorio, entre ellas clásicos como Mediterráneo, Cantares, Señora, Hoy puede ser un gran día, Penélope y Fiesta, con la que se despidió.
El jueves, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, compartió en redes sociales varias fotografías de la visita de Serrat al Palacio Nacional, y calificó su quehacer como "poesía pura, limpia y humana".
Este viernes, en su conferencia de todos los días, el mandatario mexicano llamó a los ciudadanos de la capital a no desaprovechar el concierto del catalán y pidió escuchar la canción Para la libertad, antes de terminar su rueda de prensa.
La presentación de Serrat forma parte de su gira de despedida de los escenarios El vicio de cantar, 1965-2022, que ya había pasado por el Auditorio Nacional de la capital mexicana en mayo, y también ocurrió en el marco del Festival Cervantino 2022 en el que la Ciudad de México es uno de los invitados.
La gira final de Serrat se inició el mes de abril en Nueva York y a lo largo de estos meses ha recorrido numerosas ciudades de España y de países de América Latina.
El último concierto del catalán está previsto en el Palau Sant Jordi de Barcelona el 23 de diciembre de 2022, cuatro días antes de cumplir 79 años.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.