Novedad discográfica
Manu Sija presenta su quinto álbum, «Ecléctica», un viaje musical único y diverso
El versátil músico argentino Manu Sija está de regreso con su quinto álbum, Ecléctica, un trabajo que encapsula la esencia de su arte multifacético. Este álbum doble, compuesto por veintidós canciones, es un testimonio del talento de Sija como músico, compositor y productor, y cuenta con la colaboración de una impresionante lista de artistas invitados.
El versátil músico argentino Manu Sija está de regreso con su quinto álbum, Ecléctica, un trabajo que encapsula la esencia de su arte multifacético. Este álbum doble, compuesto por veintidós canciones, es un testimonio del talento de Sija como músico, compositor y productor, y cuenta con la colaboración de una impresionante lista de artistas invitados.
Portada del disco «Ecléctica» de Manu Sija.
Entre los destacados invitados de Ecléctica, el quinto álbum de Manu Sija, se encuentran nombres ilustres como León Gieco, Nito Mestre, Teresa Parodi, Liliana Herrero, Lalo Mir, Juan Falú, Kevin Johansen, Santiago Molina, Nano Stern, Raly Barrionuevo, Ernesto Snajer, Luis Bacque, Ana Prada, Marta Gómez, Guido Bertini, Fede Grellet, María Mulata, Nadia Larcher, Flor Bobadilla Oliva, Xabier Díaz, Hernán Jacinto, Flavio Romero, Santiago Arias, Marcelo Torres y Juan Manuel Melli Palacios. Esta colaboración excepcional demuestra la admiración y el respeto que Manu Sija ha ganado en la industria musical a lo largo de su carrera.
Ecléctica no solo es un álbum musical, sino un viaje a través de la mente creativa de Manu Sija. El nombre del álbum refleja su enfoque diverso y ecléctico tanto en la música como en la vida. En palabras del propio artista: "lo variado del repertorio, la instrumentación, la forma de grabación; yo mismo, mi persona, mi vida es ecléctica".
Este álbum se compone de veintidós canciones, de las cuales siete son composiciones originales de Manu Sija. Cuatro de estas canciones están teñidas por el duelo que el artista ha atravesado desde la triste pérdida de su padre a comienzos de 2021. La música de Ecléctica captura un amplio espectro de emociones, desde el dolor y la tristeza hasta la alegría y el amor, creando una experiencia auditiva profundamente conmovedora.
Manu Sija, oriundo de Tucumán, Argentina, comenzó su apasionada relación con la música a una edad temprana, guiado por su padre. A los diez años ingresó al Conservatorio de música de Bella Vista para estudiar violín y simultáneamente desarrollaba sus habilidades en la guitarra. A lo largo de su carrera, ha colaborado con una impresionante variedad de músicos de renombre y ha dejado su huella en escenarios de todo el mundo.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.