Óbito

Fallece Remei Margarit, fundadora de «Els Setze Jutges»

REDACCIÓN el 13/10/2023 

Remei Margarit, una de las figuras pioneras en la canción de autor en catalán y juez número 2 de "Els Setze Jutges" ha fallecido este jueves los 87 años de edad.

Remei Margarit.

Autores relacionados

Considerada por Maria del Mar Bonet como "posiblemente la primera cantautora catalana", Remei Margarit fue una figura fundamental en la promoción de la canción en catalán. Junto a Miquel Porter, Josep Maria Espinàs y Lluís Serrahima, Margarit se unió para interpretar canciones originales en catalán con temáticas modernas. Tras la incorporación del psiquiatra Delfí Abella, el grupo se denominó "Els Setze Jutges," una agrupación esencial en la historia de la música catalana.

Remei Margarit, la única de los primeros "jutges" con formación musical tuvo una corta discografía, con solo dos EP publicados, Canta les seves cançons (Edigsa, 1962) y La Violoncel·lista (Edigsa, 1964) y dejó huella con canciones como L'Oriol, basada en un poema de Pere Quart, y Classe mitja, una sátira sobre la burguesía barcelonesa.

Psicóloga, novelista y articulista, después de su carrera musical, Margarit dejó también una obra literaria tanto en prosa como en poesía como De la soledat i el desig (1988), Estimat John, (1992), El viatge (1999), Aquells temps, aquells amors (2001) y La Confidència (2006).

En 2007, recibió la Medalla de Honor del Parlament de Catalunya en reconocimiento a su contribución como miembro de "Els Setze Jutges.".

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Spinetta» bajo la mirada de Eduardo Martí, un retrato fotográfico íntimo del Flaco
[02/06/2025]

La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.

4.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

5.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.