Óbito

Fallece Remei Margarit, fundadora de «Els Setze Jutges»

REDACCIÓN el 13/10/2023 

Remei Margarit, una de las figuras pioneras en la canción de autor en catalán y juez número 2 de "Els Setze Jutges" ha fallecido este jueves los 87 años de edad.

Remei Margarit.

Autores relacionados

Considerada por Maria del Mar Bonet como "posiblemente la primera cantautora catalana", Remei Margarit fue una figura fundamental en la promoción de la canción en catalán. Junto a Miquel Porter, Josep Maria Espinàs y Lluís Serrahima, Margarit se unió para interpretar canciones originales en catalán con temáticas modernas. Tras la incorporación del psiquiatra Delfí Abella, el grupo se denominó "Els Setze Jutges," una agrupación esencial en la historia de la música catalana.

Remei Margarit, la única de los primeros "jutges" con formación musical tuvo una corta discografía, con solo dos EP publicados, Canta les seves cançons (Edigsa, 1962) y La Violoncel·lista (Edigsa, 1964) y dejó huella con canciones como L'Oriol, basada en un poema de Pere Quart, y Classe mitja, una sátira sobre la burguesía barcelonesa.

Psicóloga, novelista y articulista, después de su carrera musical, Margarit dejó también una obra literaria tanto en prosa como en poesía como De la soledat i el desig (1988), Estimat John, (1992), El viatge (1999), Aquells temps, aquells amors (2001) y La Confidència (2006).

En 2007, recibió la Medalla de Honor del Parlament de Catalunya en reconocimiento a su contribución como miembro de "Els Setze Jutges.".

LO + LEÍDO
1.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

2.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.