Óbito

Fallece Remei Margarit, fundadora de «Els Setze Jutges»

REDACCIÓN el 13/10/2023 

Remei Margarit, una de las figuras pioneras en la canción de autor en catalán y juez número 2 de "Els Setze Jutges" ha fallecido este jueves los 87 años de edad.

Remei Margarit.

Autores relacionados

Considerada por Maria del Mar Bonet como "posiblemente la primera cantautora catalana", Remei Margarit fue una figura fundamental en la promoción de la canción en catalán. Junto a Miquel Porter, Josep Maria Espinàs y Lluís Serrahima, Margarit se unió para interpretar canciones originales en catalán con temáticas modernas. Tras la incorporación del psiquiatra Delfí Abella, el grupo se denominó "Els Setze Jutges," una agrupación esencial en la historia de la música catalana.

Remei Margarit, la única de los primeros "jutges" con formación musical tuvo una corta discografía, con solo dos EP publicados, Canta les seves cançons (Edigsa, 1962) y La Violoncel·lista (Edigsa, 1964) y dejó huella con canciones como L'Oriol, basada en un poema de Pere Quart, y Classe mitja, una sátira sobre la burguesía barcelonesa.

Psicóloga, novelista y articulista, después de su carrera musical, Margarit dejó también una obra literaria tanto en prosa como en poesía como De la soledat i el desig (1988), Estimat John, (1992), El viatge (1999), Aquells temps, aquells amors (2001) y La Confidència (2006).

En 2007, recibió la Medalla de Honor del Parlament de Catalunya en reconocimiento a su contribución como miembro de "Els Setze Jutges.".

LO + LEÍDO
1.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.

2.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

3.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

4.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

5.
«O Rapaz da Montanha», el nuevo disco de Rodrigo Leão
[25/04/2025]

El compositor portugués Rodrigo Leão publica O Rapaz da Montanha, un nuevo trabajo discográfico marcado por la introspección, el lirismo y una renovada vocación colectiva; y en donde profundiza en una estética cada vez más ligada a sus raíces, con una sonoridad más orgánica y la participación de una red de viejos y nuevos colaboradores.