Gira «Inventemos un país»

Nano Stern regresa a Europa con una gira que celebra la canción chilena

REDACCIÓN el 19/05/2025 

El cantautor chileno Nano Stern vuelve a Europa con Inventemos un país, una gira en la que presentará en el festival BarnaSants el disco grabado en homenaje a Víctor Jara y ofrecerá un repaso por las canciones más emblemáticas de su repertorio, junto a un homenaje a los grandes referentes de la canción popular chilena como Violeta Parra, Patricio Manns y el propio Jara.

Nano Stern en el BarnaSants 2025

El cantautor chileno Nano Stern regresa una vez más a Europa con una nueva gira que lleva por título Inventemos un país, una propuesta que reimagina la canción chilena desde una mirada contemporánea. La primera cita tendrá lugar el próximo 30 de mayo en el Teatro Cotxeres de Sants (Barcelona), en el marco del festival BarnaSants. En esta presentación, Stern recuperará el concierto que realizó en 2023 en homenaje a su compatriota Víctor Jara, cuya grabación en directo será publicada a finales de este año.

En este nuevo encuentro con el público europeo, Nano Stern interpretará las canciones más emblemáticas de su repertorio, que abarca ya diez discos publicados, junto a una selección de piezas de figuras esenciales de la música chilena como Violeta Parra, Patricio Manns y el propio Víctor Jara. El artista chileno ofrece un directo en el que la guitarra se convierte en una extensión de su voz y de su cuerpo, proponiendo un viaje sonoro que une raíces y modernidad.

La gira recorrerá diversas ciudades de España, Alemania y Suecia, con las siguientes fechas ya confirmadas:

30 de mayo – Teatro Cotxeres de Sants (Barcelona) (*)

5 de junio – Museo López Villaseñor (Ciudad Real) 

8 de junio – Galileo Galilei (Madrid) 

25 de junio – B-Side (Münster, Alemania) 

26 de junio – Cantina Fux & Ganz (Hamburgo, Alemania) 

28 de junio – Café Utopía (Estocolmo, Suecia) 

29 de junio – Fjärde långgatan 8 (Gotemburgo, Suecia) 

19 de julio – Baires Jazz Café (Las Palmas) 

20 de julio – Huerto Acústico (Tenerife)

Con veinte años de trayectoria a sus espaldas, Nano Stern es considerado uno de los referentes de la actual nueva canción en Chile. Su obra se ha difundido en más de cuarenta países y ha contado con la colaboración de artistas como Joan Baez, Jorge Drexler, Quilapayún, Inti-Illimani, Pedro Aznar y El Kanka, entre muchos otros. Su estilo transita con naturalidad entre la música popular chilena, el rock, la música renacentista y el jazz, en una propuesta que respira contemporaneidad sin perder el vínculo con la raíz.

Stern destaca además como un virtuoso multinstrumentista. En sus conciertos, el público puede disfrutar de su destreza en la guitarra, el violín, la nyckelharpa, la flauta de sauce y otros instrumentos, así como de su particular forma de intercalar poesía y canciones en cada actuación. En 2020 publicó Décimas del Estallido, su primera obra literaria, y en 2023 codirigió el documental En Septiembre canta el gallo, una historia de la música chilena durante el gobierno de Salvador Allende que fue galardonada como mejor largometraje en el festival Inedit Chile.

En paralelo a su carrera sobre los escenarios, Stern ha mantenido una labor formativa que lo ha llevado recientemente a ser invitado como profesor en la prestigiosa Berklee College of Music en Boston, Estados Unidos. En cada gira, además, ofrece talleres y encuentros formativos que buscan compartir su conocimiento sobre las músicas de América Latina y del mundo.

Tras el lanzamiento de Nano Stern canta a Víctor Jara en 2023, el músico chileno vuelve a girar para seguir construyendo puentes entre generaciones y territorios. En sus conciertos, Stern reinterpreta sus propias composiciones junto a las canciones que forman parte del patrimonio cultural chileno y latinoamericano, rindiendo homenaje a los grandes nombres que lo han precedido y abriendo nuevos caminos en la canción de autor actual.

(*) El Festival BarnaSants ofrece a los lectores de Cancioneros.com 50 boletos con un descuento del 40% con el código AMERICA (en mayúsculas y sin acentos) a través de su web oficial: https://barnasantstickets.cat/es/events/nano-stern-en-barnasants

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.