II Festival de Canción de Autor «A cántaros» en Aragón

Mañana arranca la segunda edición del Festival de Canción de Autor «A cántaros»

REDACCIÓN el 07/11/2011 

Del 8 a 29 de noviembre se celebrará en Aragón (España), la II Edición del ciclo de canción de autor A cántaros. La iniciativa A cántaros, que surgió el año pasado, nace de la necesidad de un ciclo de música en Aragón dedicado íntegramente a la canción de autor.

Cartel del II Festival de Canción de Autor «A cántaros» en Aragón.

Veintinueve conciertos en veintiún días de veinticuatro artistas son las cifras de la segunda edición del festival A cántaros que comenzará mañana martes, 8 de noviembre, con el concierto que ofrecerá Luis Eduardo Aute en el Teatro Principal y concluirá el 29 de noviembre con la actuación de Pablo Guerrero en el mismo lugar.

También en el Teatro Principal el martes 22 de noviembre presenta su nuevo trabajo la zaragozana María José Hernández. Se trata de Señales de Humo, un disco en el que ha encontrado la colaboración de algunos de los artistas más representativos de Aragón.

El resto de la programación se desarrollará en otros escenarios más pequeños, como el Teatro del Mercado, que acogerá las actuaciones de Joaquín Carbonell y Eduardo Paz, y que recordarán al entrañable Abuelo con su espectáculo “Una tarde con Labordeta (09 de noviembre), Javier Krahe que suma dos fechas (12 y 13 de noviembre, ó el autor argentino Roque Narvaja, que se reencuentra con el público español para recordar canciones tan conocidas como Santa Lucía, Menta y Limón ó El resto de mi vida (16 de Noviembre).

Hay que sumar además las salas y bares de actuaciones que en su programación habitual durante el año tienen dedicado un espacio a la Canción de Autor: La Campana de los Perdidos, Drinks & Pool Aranda, La Bóveda del Albergue, etc.

La idea es aunar bajo un mismo programa todo lo que tenga que ver con la canción de autor en Aragón durante el mes de Noviembre. Desde los lugares más íntimos, hasta los más emblemáticos, como el Teatro Principal de Zaragoza, pasando por las programaciones en otras localidades, salas privadas, centros cívicos, teatros...

Un festival dedicado a la canción de autor y, cuentan los organizadores con la que está cayendo, no se podía llamar de otra manera: A cántaros, dedicado a la canción que compuso Pablo Guerrero.

Programa

martes 08 de noviembre, LUIS EDUARDO AUTE (Teatro Principal)

miércoles 09 de noviembre, JOAQUÍN CARBONELL y EDUARDO PAZ, "Una tarde con Labordeta" (T. del Mercado)

jueves 10 de noviembre, CARDIGAN BRIDGE (La Bóveda)

jueves 10 de noviembre, FRANCO DETERIORO (La Campana)

viernes 11 de noviembre, LIDIA GUEVARA (Drinks&Pool)

viernes 11 de noviembre, LANTANA (Eve's Bayou)

viernes 11 de noviembre, LOS TRES HERMANOS (Tributo a Silvio, La Campana)

sábado 12 de noviembre, DANI FLACO y RAFA PONS (La Bóveda)

sábado 12 de noviembre, JAVIER KRAHE (The Cavern Prior)

sábado 12 de noviembre, PACO CIFUENTES (La Campana)

domingo 13 de noviembre, JAVIER KRAHE (Matadero, Huesca)

domingo 13 de noviembre, PACO CIFUENTES (La Campana)

miércoles 16 de noviembre, ROQUE NARVAJA (T. del Mercado)

jueves 17 de noviembre, ANDRÉS SUÁREZ (La Bóveda)

viernes 18 de noviembre, MAREL ALEMANY (Drinks & Pool)

viernes 18 de noviembre, DAVID ANGULO (Eve's Bayou)

viernes 18 de noviembre, RIKI LÓPEZ (Palacio de Congresos de Jaca)

sábado 19 de noviembre, BAREI (La Bóveda)

sábado 19 de noviembre, RIKI LÓPEZ (The Cavern Prior)

domingo 20 de noviembre, RIKI LÓPEZ (Matadero, Huesca)

martes 22 de noviembre, Mª JOSÉ HERNÁNDEZ (T. Principal)

miércoles 23 de noviembre, OLGA ROMÁN (T. del Mercado)

jueves 24 de noviembre, LEO SUSANA (La Bóveda)

viernes 25 de noviembre, MARÍA CONFUSSION (Cai Independencia)

viernes 25 de noviembre, MONTOTO, (Drinks & Pool)

sábado 26 de noviembre, LITUS (Eve's Bayou)

sábado 26 de noviembre, CARLOS CHAOUEN (The Cavern Prior)

domingo 27 de noviembre, CARLOS CHAOUEN, (Matadero, Huesca)

martes 29 de noviembre, PABLO GUERRERO (T. Principal)

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.