Novedad discográfica

Se edita «Cuentos para los culillos» para acercar la poesía a la escuela

REDACCIÓN el 28/12/2011 

Ismael Serrano, Víctor Heredia, Quilapayún-Carrasco, Teresa Parodi, Liliana Herrero, Raly Barrionuevo y Rafael Amor, entre otros, participaron del disco Cuentos para los culillos del libro Cuentos para no morir del recordado poeta y escritor Hamlet Lima Quintana.

Portada del disco «Cuentos para los culillos».

El CD Cuentos para los culillos, basado en el libro Cuentos para no morir de Hamlet Lima Quintana, tiene como objetivo acercar estos cuentos a todas las escuelas y han sido grabados por diferentes artistas como Ismael Serrano, Víctor Heredia, Quilapayún-Carrasco, Teresa Parodi, Liliana Herrero, Raly Barrionuevo y Rafael Amor, entre otros.

La propuesta surgió desde el Área de Derechos Humanos del Municipio de Godoy Cruz (Mendoza, Argentina). El año que viene se hará una producción en braile para acercarlo a las personas ciegas.

Sobre la elaboración del CD, Diego Gareca, responsable de Derechos Humanos de la comuna explicó: “durante un año y medio estuvimos trabajando en este material para presentarlo. Los artistas han colaborado desinteresadamente para contribuir con este proyecto que intenta acercar la literatura a los más pequeños desde una mirada social".

"El objetivo es que mediante este material, los alumnos puedan aprender jugando, escuchando, imaginando, pensando y que a su vez, los adultos sean sus padres, abuelos, hermanos, maestros, y puedan dar rienda suelta a la imaginación y a la esperanza de vivir libremente en un país más justo y solidario", agregó.

“Hemos editado alrededor de 1.000 discos y esperamos poder fortalecer la lectura en los más chicos y también incluir a personas no videntes. Este disco no se comercializa, sino que se distribuye en escuelas, bibliotecas populares y públicas y en centros culturales, también está disponible en nuestra página Web para aquellas personas que estén interesadas en conocer Cuentos para los culillos” aclaró el Intendente de Godoy Cruz, Alfredo Cornejo.

El objetivo es que mediante este material, los alumnos puedan aprender jugando, escuchando, imaginando, pensando y que a su vez, los adultos sean sus padres, abuelos, hermanos, maestros, puedan dar rienda suelta a la imaginación y a la esperanza de vivir libremente en un país más justo y solidario.

Este material ya está disponible en el link de Cultura/ Derechos Humanos/ Cuentos para los Culillos de la página www.godoycruz.gov.ar, para quien quiera bajarlo y escucharlo.

Listado de temas

1 Cuento con un nombre / Ismael Serrano

2 La pajarita de papel / Eduardo Guajardo

3 El árbol de granada / Luisa Calcumil

4 Leyenda del girasol / Víctor Heredia

5 El espantapájaros / Rafael Amor

6 Pluma color verde / Teresa Parodi

7 La mujer de barro / Raly Barrionuevo

8 La deuda / Mónica Abraham

9 Dos historias de él, las hormigas y la cigarra / Quilapayún-Carrasco

10 El títere de oro / Liliana Herrero

11 Historia de gallos / Verónica Condomí

Bonus track Gente / Víctor Hugo Cortez

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.