Feria Internacional de la Música (FIM) de Guadalajara 2012

Daniel Cros en México

REDACCIÓN el 02/06/2012 

El cantautor catalán Daniel Cros se encuentra en México en una gira donde adelantará canciones de su próximo disco Aquello era entonces, esto es ahora.

Daniel Cros en una rueda de prensa del FIM

© Prensa FIM

El músico, compositor y pianista Daniel Cros participó ayer en la Feria Internacional de Música (FIM) de Guadalajara, México, una de las citas musicales clave del sector en Latinoamérica. Cros ofreció un recorrido por su carrera e hizo un adelanto de su séptimo disco Aquello era entonces, esto se ahora, que estrenará en octubre en España.

El artista da el salto a Latinoamérica, donde le espera una gira de ocho conciertos por tierras mexicanas.

En esta segunda edición del FIM Guadalajara están programados también entre otros Susana Baca, Juan Perro, Camila Moreno, Nano Stern o Carla Morrison.

Con su participación en la FIM, Daniel Cros ve reconocida su faceta de músico independiente y luchador, un carácter que ya se traduce en seis discos editados con su propio sello donde se entrecruzan el jazz y los ritmos caribeños, sin que sus obras pierdan nunca de vista los rasgos esenciales de la canción de autor.

El vínculo del artista barcelonés con la música caribeña ha sido su puerta de entrada al festival. En 2000 actuó con La Vieja Trova Santiaguera en Empúries, en 2001 actuó en Cuba en el Conjunto Nacional Folklórico en un seminario de percusión afrocubana, y ahora hace realidad un sueño: presentar su trabajo discográfico al público hispano. La oportunidad le llega en México donde, además de participar en la FIM, el cantautor catalán hará una amplia gira de ocho conciertos, acompañado de dos músicos locales: Sabino Paz (contrabajo) y Arístides Martínez (percusión).

Daniel Cors se presentará también el 6 de junio en el Orfeó Català, el 7 de junio Radio UNAM y en la Sala Rincón Di Polak, el 8 de junio en Sala Foro 81 y el 9 de junio en el Zinco Jazz Café del Distrito Federal.

Nuevo disco

 

Daniel Cros trabaja por estas fechas en un nuevo disco, Aquello era entonces, esto es ahora, que estrenará en octubre; un trabajo íntimo, que cuenta con letras maceradas a lo largo de los últimos cinco años, donde la reflexión sobre el paso del tiempo se ha convertido de forma natural en el corazón de su trabajo, según explica el propio artista. Su habitual diversidad estilística —rumba, pasodoble, cha cha cha, son e incluso el pop de sus comienzos— dan soporte a unas letras en las que la rima fresca y el sentido del humor de las canciones están presentes.

LO + LEÍDO
1.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

2.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

3.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.

4.
Nidia Góngora lanza «Pacífico Maravilla», su primer disco en solitario
[08/04/2025]

La cantora colombiana presenta una obra profundamente conectada con su tierra natal, el río Timbiquí, y con las tradiciones musicales del Pacífico. El álbum reúne 11 canciones escritas, dirigidas y coproducidas por ella, con colaboraciones de artistas como Daymé Arocena y Shirley Campbell.

5.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.