Feria Internacional de la Música (FIM) de Guadalajara 2012
Daniel Cros en México
El cantautor catalán Daniel Cros se encuentra en México en una gira donde adelantará canciones de su próximo disco Aquello era entonces, esto es ahora.
El cantautor catalán Daniel Cros se encuentra en México en una gira donde adelantará canciones de su próximo disco Aquello era entonces, esto es ahora.
Daniel Cros en una rueda de prensa del FIM
© Prensa FIM
El músico, compositor y pianista Daniel Cros participó ayer en la Feria Internacional de Música (FIM) de Guadalajara, México, una de las citas musicales clave del sector en Latinoamérica. Cros ofreció un recorrido por su carrera e hizo un adelanto de su séptimo disco Aquello era entonces, esto se ahora, que estrenará en octubre en España.
El artista da el salto a Latinoamérica, donde le espera una gira de ocho conciertos por tierras mexicanas.
En esta segunda edición del FIM Guadalajara están programados también entre otros Susana Baca, Juan Perro, Camila Moreno, Nano Stern o Carla Morrison.
Con su participación en la FIM, Daniel Cros ve reconocida su faceta de músico independiente y luchador, un carácter que ya se traduce en seis discos editados con su propio sello donde se entrecruzan el jazz y los ritmos caribeños, sin que sus obras pierdan nunca de vista los rasgos esenciales de la canción de autor.
El vínculo del artista barcelonés con la música caribeña ha sido su puerta de entrada al festival. En 2000 actuó con La Vieja Trova Santiaguera en Empúries, en 2001 actuó en Cuba en el Conjunto Nacional Folklórico en un seminario de percusión afrocubana, y ahora hace realidad un sueño: presentar su trabajo discográfico al público hispano. La oportunidad le llega en México donde, además de participar en la FIM, el cantautor catalán hará una amplia gira de ocho conciertos, acompañado de dos músicos locales: Sabino Paz (contrabajo) y Arístides Martínez (percusión).
Daniel Cors se presentará también el 6 de junio en el Orfeó Català, el 7 de junio Radio UNAM y en la Sala Rincón Di Polak, el 8 de junio en Sala Foro 81 y el 9 de junio en el Zinco Jazz Café del Distrito Federal.
Nuevo disco
Daniel Cros trabaja por estas fechas en un nuevo disco, Aquello era entonces, esto es ahora, que estrenará en octubre; un trabajo íntimo, que cuenta con letras maceradas a lo largo de los últimos cinco años, donde la reflexión sobre el paso del tiempo se ha convertido de forma natural en el corazón de su trabajo, según explica el propio artista. Su habitual diversidad estilística —rumba, pasodoble, cha cha cha, son e incluso el pop de sus comienzos— dan soporte a unas letras en las que la rima fresca y el sentido del humor de las canciones están presentes.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.