Novedad discográfica
Olga Román canta a Cuchi Leguizamón en «De agua y laurel»
La cantante española Olga Román presentará el próximo noviembre De agua y laurel, un disco en homenaje al gran compositor argentino Gustavo "Cuchi" Leguizamón.
La cantante española Olga Román presentará el próximo noviembre De agua y laurel, un disco en homenaje al gran compositor argentino Gustavo "Cuchi" Leguizamón.
Portada del disco «De agua y laurel» de Olga Román.
De agua y laurel es el nuevo disco de Olga Román que se publicará en Argentina el próximo mes de noviembre de 2012.
Olga Román hace un homenaje al gran compositor Gustavo "Cuchi" Leguizamón (Salta, Argentina 1917-2000), creador de grandes canciones como La pomeña, Zamba de Carnaval o La Arenosa.
Bajo la dirección, arreglos y producción musical de Néstor Díaz, el disco se grabó entre julio y septiembre de este año.
El trío de músicos que acompañó a Olga Román está conformado por Horacio Hurtado en contrabajo, Horacio Straijer en percusión y Néstor Díaz en guitarras y coros.
Este disco además cuenta con Juan Carlos Baglietto y Ángela Irene, dos grandes artistas argentinos convocados a cantar con Olga Román.
El trabajo se grabó íntegramente en Buenos Aires en “La Montaña Estudios” de Néstor Díaz, quien además fue el técnico de grabación.
Las voces de Olga Román se grabaron en Madrid y el disco se terminó de mezclar en Buenos Aires, masterizado por Osvel Costa El Portugués Da Silva.
Este es el cuarto disco en solitario de Olga Román después de Vueltas y Vueltas (2001), Olga Román 2 (2005) y Seguir caminando (2011).
Listado de temas
1 Zamba para la viuda
2 La arenosa
3 Zamba del carnaval
4 Lloraré
5 Juan del monte
6 Cartas de amor que se queman
7 Carnavalito del duende
8 Zamba del laurel
9 Cantora de Yala
10 La pomeña
11 Juan Panadero
12 Romance del río
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.
La UBA reconocerá la trayectoria de Charly García con el máximo título honorífico, en una ceremonia prevista para agosto de 2025. La iniciativa surge desde la Facultad de Filosofía y Letras como reconocimiento al impacto musical y político del artista.