Dos meses fuera de los escenarios

Nano Stern aplaza su concierto en el Caupolicán por un accidente

REDACCIÓN el 02/09/2013 

Luego de fracturarse la muñeca derecha, el cantautor chileno Nano Stern deberá permanecer aproximadamente dos meses fuera de los escenarios lo que le ha obligado a aplazar el concierto que tenía programado en el Teatro Caupolicán el 12 de octubre al 8 de noviembre.

Nano Stern en el hospital

El concierto de Nano Stern programado para el sábado 12 de octubre, se realizará el viernes 8 de noviembre en el mismo recinto. Las entradas son válidas para la nueva fecha. Quien quiera la devolución de su ticket, podrá solicitarlo desde el mediodía del martes en el mismo punto de venta donde fue adquirido.

El viernes 23 de agosto, el cantautor chileno Nano Stern sufrió un accidente en el escenario del Teatro Municipal de Chillán. La caída le significó la fractura de su muñeca derecha y fue intervenido quirúrgicamente. Si bien la operación arrojó un muy buen resultado, se estima que el tiempo de recuperación será de 2 meses aproximadamente.

Sobre esto el Director de La Clave, Juan Carlos Olivares dijo que "Nano está bien de ánimo y recuperándose. La cirugía tuvo un resultado magnífico que asegura una rehabilitación total de sus capacidades de ejecución de los instrumentos, especialmente la guitarra".

"El concierto del Teatro Caupolicán ha sido reprogramado para el viernes 8 de noviembre para asegurar que la recuperación sea completa, asimismo el resto de los conciertos en regiones están buscando nuevas fechas".

A lo anterior se suman las palabras del traumatólogo que operó a Nano, el Dr. Daniel Hinzpeter: "la fractura recibió un tratamiento óptimo, por la oportunidad de realizar la cirugía antes de 24 horas de ocurrido el accidente y la juventud de Nano Stern, nos asegura una recuperación total en un breve plazo".

LO + LEÍDO
1.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.