Dos meses fuera de los escenarios

Nano Stern aplaza su concierto en el Caupolicán por un accidente

REDACCIÓN el 02/09/2013 

Luego de fracturarse la muñeca derecha, el cantautor chileno Nano Stern deberá permanecer aproximadamente dos meses fuera de los escenarios lo que le ha obligado a aplazar el concierto que tenía programado en el Teatro Caupolicán el 12 de octubre al 8 de noviembre.

Nano Stern en el hospital

El concierto de Nano Stern programado para el sábado 12 de octubre, se realizará el viernes 8 de noviembre en el mismo recinto. Las entradas son válidas para la nueva fecha. Quien quiera la devolución de su ticket, podrá solicitarlo desde el mediodía del martes en el mismo punto de venta donde fue adquirido.

El viernes 23 de agosto, el cantautor chileno Nano Stern sufrió un accidente en el escenario del Teatro Municipal de Chillán. La caída le significó la fractura de su muñeca derecha y fue intervenido quirúrgicamente. Si bien la operación arrojó un muy buen resultado, se estima que el tiempo de recuperación será de 2 meses aproximadamente.

Sobre esto el Director de La Clave, Juan Carlos Olivares dijo que "Nano está bien de ánimo y recuperándose. La cirugía tuvo un resultado magnífico que asegura una rehabilitación total de sus capacidades de ejecución de los instrumentos, especialmente la guitarra".

"El concierto del Teatro Caupolicán ha sido reprogramado para el viernes 8 de noviembre para asegurar que la recuperación sea completa, asimismo el resto de los conciertos en regiones están buscando nuevas fechas".

A lo anterior se suman las palabras del traumatólogo que operó a Nano, el Dr. Daniel Hinzpeter: "la fractura recibió un tratamiento óptimo, por la oportunidad de realizar la cirugía antes de 24 horas de ocurrido el accidente y la juventud de Nano Stern, nos asegura una recuperación total en un breve plazo".

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Spinetta» bajo la mirada de Eduardo Martí, un retrato fotográfico íntimo del Flaco
[02/06/2025]

La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.

4.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

5.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.