Novedad discográfica
Jorge Drexler terminó de escribir las canciones de su próximo disco
El cantante uruguayo Jorge Drexler dijo hoy en Toronto (Canadá) que acaba de terminar de escribir las canciones de su nuevo disco que empezará a grabarlo en Colombia tan pronto como acabe su gira Mundo abisal el próximo 19 de octubre.
El cantante uruguayo Jorge Drexler dijo hoy en Toronto (Canadá) que acaba de terminar de escribir las canciones de su nuevo disco que empezará a grabarlo en Colombia tan pronto como acabe su gira Mundo abisal el próximo 19 de octubre.
Jorge Drexler
© EFE
EFE - El cantante uruguayo asentado en Madrid Jorge Drexler dijo que acaba de terminar de escribir las canciones de su nuevo disco y que empezará a grabarlo en Colombia. También reconoció durante una entrevista con Efe que la labor de escribir no le gusta.
"Yo no escribo todos los días. No me gusta escribir, la verdad. No me gusta en el sentido que no se disfruta espontáneamente. Para mi escribir es muy importante y es una de las cosas más importantes para mí mismo que puedo hacer", dijo.
"Pero no es un proceso que disfrute. Eso acaba de pasar. Llevaba dos o tres semanas escribiendo, que terminaron justo cuando empezó esta gira, de las cuales pasé unos 10 días en una playa de Cantabria en aislamiento, escribiendo. Es ahí donde hice el volcado grande de las canciones".
"Ya tengo todas las canciones para un disco nuevo que empezaremos a grabar ahora en parte en Colombia. A penas terminemos esta gira nos vamos a ir un tiempo a Colombia a grabarlo y otro tiempo en Madrid. Estoy muy contento. Tengo un montón de canciones nuevas que me tienen lleno de ilusión" añadió.
Drexler indicó que espera que el disco esté en la calle en marzo.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.