XX festival La Mar de Músicas de Cartagena 2014

Martirio dice que el mundo de la música está hundido con el IVA y la falta de ayudas

AGENCIAS el 25/07/2014 

La cantante onubense María Isabel Quiñones, conocida como Martirio y que actúa en la clausura del Festival La Mar de Músicas el próximo sábado, ha dicho hoy a Efe que "el mundo de la música está totalmente hundido con el 21 por ciento de IVA y la falta de ayudas".

Martirio

© EFE

EFE -Según ha asegurado Martirio, no ha conocido "un momento igual de malo" para la música y el arte en general, en el que numerosos festivales se han tenido que cancelar por falta de recursos, los teatros no se llenan y a los artistas "no les salen las cuentas".

No es su caso: el aforo de la antigua Catedral de Cartagena está completo desde hace semanas para el concierto en el que actuará acompañada de su hijo, el guitarrista Raúl Rodríguez.

"Agotar las entradas me ha puesto tan feliz, y más en este festival, en el que siempre es un placer absoluto actuar", ha asegurado la cantante, vieja conocida de La Mar de Músicas, certamen al que ha acudido en numerosas ocasiones, la última, el año pasado cuando interpretó la canción de Chabuca Granda Cardo o Ceniza junto a la peruana Susana Baca, que recibió el premio del festival.

En su opinión, se trata de un evento "muy heterogéneo, serio, cariñoso y enamorado de la música", con un público "muy receptivo y con mucha cultura musical", que hacen que cada actuación sea especial.

Y en esta ocasión, asegura, más aún, ya que el concierto será un homenaje a su gran amiga y compañera Chavela Vargas, cuyas canciones ha versionado con un toque flamenco en su último disco, De un mundo raro.

La cantante ha regresado recientemente de su gira por México, donde ha sido todo un reto interpretar "al compás flamenco" el repertorio de La Chamana, pero también una prueba de que "no se ha ido, sigue ahí con su música", ha subrayado.

Después de tres décadas subida a los escenarios, la de la peineta y las gafas de sol asegura que su secreto para seguir cautivando al público son "las ganas y el enamoramiento" de lo que hace.

Además, ha indicado, grandes dosis de "desnudez", de ser "natural y cercana", de "no ir de nada, más que de trabajar la belleza, la música, las emociones y los sentimientos".

"Yo soy como soy, no soy una diva, solo me interesa comunicar, investigar y enseñar lo que investigo y lo que aprendo", ha destacado.

La conexión con su hijo en el escenario, ha asegurado, es total, porque tiene un interés parecido: "Los dos estamos absolutamente enamorados de la música, nos respetamos y no tenemos un interés comercial más allá de vivir de los que hacemos, pero lo que nos interesa es investigar y buscar la belleza", agrega.

Eso es precisamente lo que recomienda a aquellos que quieren vivir de la música, que "no vayan detrás del éxito, sino detrás de encontrarse a sí mismos", una idea que ha guiado su carrera.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.