Gira «La llamada»
Ismael Serrano inicia su nueva gira este viernes
El cantautor madrileño Ismael Serrano inicia este viernes la gira de presentación de su nuevo trabajo La llamada, con al menos 25 conciertos confirmados en los que alternará sus nuevas composiciones con los temas más emblemáticos de su carrera. La gira es una apuesta renovadora, dinámica y sorprendente en su puesta en escena, que sin duda sorprenderá a sus admiradores.
El cantautor madrileño Ismael Serrano inicia este viernes la gira de presentación de su nuevo trabajo La llamada, con al menos 25 conciertos confirmados en los que alternará sus nuevas composiciones con los temas más emblemáticos de su carrera. La gira es una apuesta renovadora, dinámica y sorprendente en su puesta en escena, que sin duda sorprenderá a sus admiradores.
Ismael Serrano
Ismael Serrano presentará su reciente disco La llamada durante los próximos meses en una gira que se inicia hoy en Gandía (Valencia).
Ismael Serrano acaba de concluir la grabación del vídeo del segundo single de La Llamada, Rebelión en Hamelin, con la participación de sus admiradores a través de las redes sociales e imágenes del público remitidas desde distintos puntos de la geografía de América y España.
Producido por él mismo y Jacob Sureda, La llamada consta de 13 canciones con las que Ismael Serrano inicia la búsqueda de nuevos sonidos, pero sin abandonar el vuelo poético que siempre ha presidido su música. La lucha destila el optimismo del candombe, la bachata, el son del Caribe, la samba e incluso el reggaetón, pero siempre con el inconfundible sello personal del cantautor madrileño.
La llamada se puso a la venta el pasado 8 de octubre, para convertirse inmediatamente en el álbum más vendido en España. Su nombre hace referencia a las tradicionales llamadas del carnaval uruguayo, convocadas a golpe de tambor, pero también es un llamamiento a levantar la mirada y celebrar que estamos vivos y rebeldes.
Conciertos
23/01/2015, 21:00, Gandía, Teatro Serrano
30/01/2015, 21:00, A Coruña, Teatro Colón
31/01/2015, 21:30, Oviedo, Auditorio Príncipe Felipe
04/02/2015, 20:30, Zaragoza, Teatro Principal
07/02/2015, 20:30, Burgos, Teatro Principal
08/02/2015, 20:00, León, Auditorio Ciudad de León
13/02/2015, 21:00, Sevilla, FIBES
19/02/2015, 20:30, Alicante, Teatro Principal
20/02/2015, 21:00, L'Hospitalet de Llobregat, Teatre Joventut, Festival BarnaSants
21/02/2015, 21:00, Girona, L'Auditori
28/02/2015, 21:00, Valencia, Palacio de Congresos
04/03/2015, 21:00, Málaga, Teatro Cervantes
05/03/2015, 21:00, Granada, Palacio de Congresos
07/03/2015, 21:00, Cáceres, Gran Teatro
08/03/2015, 20:00, Ávila, Teatro Fundación Caja de Ávila
14/03/2015, 21:00, Palma de Mallorca, Teatro Trui
23/03/2015, 20:00, Bilbao, Teatro Arriaga
25/03/2015, 20:00, San Sebastián, Teatro Victoria Eugenia
14/04/2015, Tenerife
15/04/2015, Fuerteventura
16, 17 y 18/04/2015, Gran Canaria
24/04/2015, 20:30, Algeciras, Teatro Municipal Florida
30/04/2015, 21:00, Lorca, Teatro Guerra
08/05/2015, 21:00, Santiago de Chile, Movistar Arena
30/05/2015, 20:00, México D.F, Teatro Metropólitan
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.