Gira «La llamada»

Ismael Serrano inicia su nueva gira este viernes

REDACCIÓN el 23/01/2015 

El cantautor madrileño Ismael Serrano inicia este viernes la gira de presentación de su nuevo trabajo La llamada, con al menos 25 conciertos confirmados en los que alternará sus nuevas composiciones con los temas más emblemáticos de su carrera. La gira es una apuesta renovadora, dinámica y sorprendente en su puesta en escena, que sin duda sorprenderá a sus admiradores.

Ismael Serrano

Ismael Serrano presentará su reciente disco La llamada durante los próximos meses en una gira que se inicia hoy en Gandía (Valencia).

Ismael Serrano acaba de concluir la grabación del vídeo del segundo single de La Llamada, Rebelión en Hamelin, con la participación de sus admiradores a través de las redes sociales e imágenes del público remitidas desde distintos puntos de la geografía de América y España.

Producido por él mismo y Jacob Sureda, La llamada consta de 13 canciones con las que Ismael Serrano inicia la búsqueda de nuevos sonidos, pero sin abandonar el vuelo poético que siempre ha presidido su música. La lucha destila el optimismo del candombe, la bachata, el son del Caribe, la samba e incluso el reggaetón, pero siempre con el inconfundible sello personal del cantautor madrileño.

La llamada se puso a la venta el pasado 8 de octubre, para convertirse inmediatamente en el álbum más vendido en España. Su nombre hace referencia a las tradicionales llamadas del carnaval uruguayo, convocadas a golpe de tambor, pero también es un llamamiento a levantar la mirada y celebrar que estamos vivos y rebeldes.

Conciertos

 

23/01/2015, 21:00, Gandía, Teatro Serrano

30/01/2015, 21:00, A Coruña, Teatro Colón

31/01/2015, 21:30, Oviedo, Auditorio Príncipe Felipe

04/02/2015, 20:30, Zaragoza, Teatro Principal

07/02/2015, 20:30, Burgos, Teatro Principal

08/02/2015, 20:00, León, Auditorio Ciudad de León

13/02/2015, 21:00, Sevilla, FIBES

19/02/2015, 20:30, Alicante, Teatro Principal

20/02/2015, 21:00, L'Hospitalet de Llobregat, Teatre Joventut, Festival BarnaSants

21/02/2015, 21:00, Girona, L'Auditori

28/02/2015, 21:00, Valencia, Palacio de Congresos

04/03/2015, 21:00, Málaga, Teatro Cervantes

05/03/2015, 21:00, Granada, Palacio de Congresos

07/03/2015, 21:00, Cáceres, Gran Teatro

08/03/2015, 20:00, Ávila, Teatro Fundación Caja de Ávila

14/03/2015, 21:00, Palma de Mallorca, Teatro Trui

23/03/2015, 20:00, Bilbao, Teatro Arriaga

25/03/2015, 20:00, San Sebastián, Teatro Victoria Eugenia

14/04/2015, Tenerife

15/04/2015, Fuerteventura

16, 17 y 18/04/2015, Gran Canaria

24/04/2015, 20:30, Algeciras, Teatro Municipal Florida

30/04/2015, 21:00, Lorca, Teatro Guerra

08/05/2015, 21:00, Santiago de Chile, Movistar Arena

30/05/2015, 20:00, México D.F, Teatro Metropólitan

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.