Crisis de la Cultura en España

Asociaciones de música en vivo convocan «Un día sin música» el 20 de mayo por un IVA justo y razonable

REDACCIÓN el 19/02/2015 

Un total de ocho asociaciones del sector de la música en vivo han hecho un llamamiento a participar en 'Un día sin música', en próximo miércoles 20 de mayo, una iniciativa que nace de la "impotencia" que sienten desde "el momento en el que el IVA subió al 21%". Joan Manuel Serrat ya ha cancelado un concierto que tenía en Madrid para ese día.

«Un día sin música» el 20 de mayo por un IVA justo y razonable.

Los detalles de la acción conjunta se han concretado hoy jueves, 19 de febrero en tres conferencias de prensa simultáneas que se han celebrado en el Barclaycard Center-Palacio de Deportes de la Comunidad en Madrid, BARTS en Barcelona y Bilborock en Bilbao.

En Madrid Neo Sala, gerente de "La Noche En Vivo", ha explicado que la idea de llevar a cabo esta iniciativa surgió el pasado mes de diciembre en una asamblea extraordinaria de la APM (Asociación de Promotores Musicales). Además, ha detallado que la "llamada de atención" del 20 de mayo consiste en que las salas de conciertos y actuaciones estén "vacías".

Según ha indicado Sala la presentación en Madrid se han celebrado en el Palacio de los Deportes para adelantar el "frío" y las "gradas vacías" que se verán el día 20 de mayo en "casi todos los locales de España". "Esto empieza hoy mismo y seguirá después del 20 de mayo hasta que el IVA llegue a donde tiene que llegar", ha subrayado.

Sala ha señalado asimismo que las ocho asociaciones se han adherido a una petición impulsada por Txema Arnedo en la plataforma Change.org para que el IVA baje del 21 al 4%. "La idea es conseguir un número muy elevado de firmas y el día 20 de mayo, además de que no haya música, poder entregar esas firmas en el Congreso", ha destacado, al tiempo que ha adelantado que, a partir de ahora, van a intentar que se sumen a la iniciativa restaurantes, tiendas y hasta medios de comunicación.

"Rajoy (presidente español) y compañía han decidido que en este país la música pague un IVA cuatro veces superior que el de Francia, prácticamente el doble que el de Portugal y el triple de la media de Europa", ha argumentado Sala, para después añadir que la situación llega a "niveles ridículos" en los locales de música en directo.

En este sentido, Sala ha detallado que una cerveza en un local de música en vivo, "escuchando a un grupo de jazz, te cuesta un 21% de IVA". "Esa misma cerveza, tomada en el bar de la esquina viendo la tele paga un 10%. Rajoy considera que beber una cerveza escuchando jazz debe pagar el doble que beber una cerveza con la tele de fondo. Absurdo", ha remachado.

"La industria de la música en directo va completamente a la deriva", ha advertido Egea, quien ha indicado que la iniciativa que hoy han presentado es "un quejido mudo" ante la ciudadanía y los políticos para que tomen conciencia de "la importancia que tiene la música" y de que están "destruyendo todo el tejido musical".

Desde Barcelona Tito Ramoneda, presidente de The Project, coincidía en las previsiones: "Vivimos con un peligro real de que parte de la música en vivo pueda desaparecer de la escena".

Por su parte Egea ha recordado que las cifras de espectadores son un 30% inferiores a las de 2008 y que se han cerrado "cientos de empresas y hay muchísima gente en la calle". De este modo, ha explicado que la recaudación por IVA ha subido porque lo hace el porcentaje del IVA, pero ha bajado la recaudación por Seguridad Social y IRPF. "Al final, la suma es una resta", ha criticado.

Emilio Santamaria, director de Doctor Music, ha agradecido su apoyo a los artistas que ya se han sumado a la iniciativa y, en concreto, ha citado a Joan Manuel Serrat, quien "teniendo previsto un concierto para el 20 de mayo, ha cambiado las fechas y van a ser el 19 y el 21".

Revés en el Congreso

 

Mientras tanto en el Congreso de los Diputados, el Pleno ha rechazado con el voto del PP (el partido del gobierno) una moción del grupo parlamentario de CiU (derecha independentista catalana) que urgía al Gobierno a rebajar el IVA cultural.

"La realidad es que ahora hay más estrenos y espectáculos y más música y deporte y más danza española, y más protección del patrimonio cultural y más espectadores e ingresos para el sector. Ésa es la verdad", sentenció la diputada del PP Ascensión Carreño en un claro alejamiento de la realidad.

LO + LEÍDO
1.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

2.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

3.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

4.
«Me va la vida en ello», una nueva biografía de Luis Eduardo Aute
[02/05/2025]

A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.

5.
Fallece Nana Caymmi, voz esencial de la música brasileña
[02/05/2025]

La cantante carioca Nana Caymmi, hija del legendario Dorival Caymmi y figura emblemática de la música popular brasileña, murió este martes a los 84 años tras varios meses de complicaciones de salud. Su carrera, profundamente ligada a la samba y al bolero, dejó una huella imborrable en el panorama musical del país.