Gira por los Barrios
Silvio Rodríguez hace «soñar» al público en un concierto solidario en Madrid
El cantautor cubano Silvio Rodríguez celebró un concierto 'soñado' con el público que acudió en masa al Auditorio del barrio madrileño de Vallecas, en el que junto a los españoles Ismael Serrano, Luis Eduardo Aute y Luis Pastor se recaudaron fondos para las víctimas del terremoto de Ecuador.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez celebró un concierto 'soñado' con el público que acudió en masa al Auditorio del barrio madrileño de Vallecas, en el que junto a los españoles Ismael Serrano, Luis Eduardo Aute y Luis Pastor se recaudaron fondos para las víctimas del terremoto de Ecuador.
El cantante cubano Silvio Rodríguez durante el concierto gratuito ofrecido junto a los españoles Luis Eduardo Aute e Ismael Serrano, en el Auditorio Municipal de Villa de Vallecas, en solidaridad con los damnificados por el terremoto de Ecuador.
© EFE | Javier Lizón
EFE - De la ausencia y de ti, Canción del elegido, La maza o El reparador de sueños fueron algunos de los clásicos que interpretó Silvio Rodríguez esta pasada noche en un concierto de entrada libre que se extendió hasta descubrir el cielo estrellado de Madrid, en el que brillaron las canciones protesta del cubano y los cantautores españoles.
En el evento solidario, cuyo objetivo era recaudar apoyos para los damnificados por el seísmo de 7,8 grados que asoló Ecuador el 16 de abril, se invitó a los más de 7000 espectadores que abarrotaron el Auditorio municipal vallecano y sus alrededores a enviar ayuda a los afectados a través de donativos económicos o materiales en la campaña promovida por la Embajada de Ecuador en España.
El público, en el que abundaban los latinoamericanos, disfrutó de las canciones de Ismael Serrano como Papá cuéntame otra vez, antes de recordar los temas de los años 70 junto a Luis Eduardo Aute, con el que cantaron Al alba a capela en uno de los momentos más emotivos de la jornada.
Rodríguez llevó a los espectadores al delirio más allá de la medianoche con los versos de Tonada del albedrío, El Papalote, Escaramujo, El mayor o Historia de las sillas, entre otras, y afirmó que llevaba tiempo esperando poder realizar este concierto "soñado" que sigue "el espíritu" de los recitales populares en barrios cubanos que él mismo ha realizado anteriormente.
"Supe que Vallecas existía hace muchas décadas gracias a Luis Pastor", reconoció el músico nacido en La Habana en 1946 antes de dar paso al cantautor español, que recitó los versos del poema-protesta ¿Qué fue de los cantautores?
El acto fue organizado por el Ayuntamiento de Madrid, la Junta del Distrito de Villa de Vallecas y la Fundación SGAE, y los artistas participaron de manera desinteresada.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.