Gira «Lo niego todo»

Joaquín Sabina inicia este domingo su gira «Lo niego todo»

REDACCIÓN el 08/05/2017 

Joaquín Sabina inicia este domingo 14 de mayo en México DF la gira de presentación de su último disco Lo niego todo, que continuará durante todo el año y culminará el 16 de diciembre en Montevideo.

Joaquín Sabina.

Joaquín Sabina inicia este domingo 14 de mayo en México DF la gira de presentación de su último disco Lo niego todo, que continuará durante todo el mes de mayo por varias ciudades del país.

El 9 de junio arrancará la gira española en Úbeda, su ciudad natal, que contará con 26 fechas en 18 ciudades con entradas ya agotadas en Úbeda, Sevilla, Mérida y Madrid, donde llenará cuatro Palacios de Deportes, además; Valencia, Barcelona, A Coruña, Bilbao y Zaragoza, en las que ha tenido que hacer parada doble ante la gran demanda de público.

Desde que se anunciasen las primeras fechas de su gira allá por el mes de diciembre la acogida a cada uno de sus conciertos ha sido espectacular sumando más de 150.000 entradas hasta hoy, cifra de record que sin duda seguirán creciendo en los próximos meses confirmando que el suyo ha sido uno de los regresos más esperados de 2017.

A partir del 18 de de octubre regresará al continente americano en donde visitará Ecuador, Perú, Chile, Argentina (con ocho fechas en el Estadio Luna Park), para finalizar el 16 de diciembre en Uruguay.

Fechas confirmadas:

14-MAY – CIUDAD DE MÉXICO - Mexico – Auditorio Nacional

16-MAY – CIUDAD DE MÉXICO - Mexico – Auditorio Nacional

18-MAY – GUADALAJARA - Mexico – Auditorio Telmex

20-MAY – MONTERREY - Mexico – Monterrey

23-MAY – CIUDAD DE MÉXICO - Mexico – Auditorio Nacional

25-MAY – PUEBLA - Mexico – Teatro Metropolitano

28-MAY – CIUDAD DE MÉXICO - Mexico – Auditorio Nacional

09-JUN – ÚBEDA - España – Auditorio Recinto Ferial

14-JUN – LONDRES - United Kingdom – Royal Albert Hall

18-JUN – SEVILLA - España – Estadio Olímpico

21-JUN – MADRID - España – WiZink Center (Palacio de los deportes)

22-JUN – MADRID - España – WiZink Center (Palacio de los deportes)

24-JUN – PALENCIA - España – Plaza de Toros

28-JUN – BARCELONA - España – Palau Sant Jordi

04-JUL – VALENCIA - España – Plaza de Toros

14-JUL – MURCIA - España – Plaza de Toros

18-JUL – MADRID - España – WiZink Center (Palacio de los deportes)

19-JUL – MADRID - España – WiZink Center (Palacio de los deportes)

22-JUL – A CORUÑA - España – Coliseum A Coruña

23-JUL – A CORUÑA - España – Coliseum A Coruña

26-JUL – GIJÓN - España – Plaza de la Laboral

29-JUL – HUELVA - España – Estadio Iberoamericano

01-AGO – MARBELLA - España – Auditorio Starlite

01-SEP – JEREZ DE LA FRONTERA - España – Estadio Municipal de Chapín

09-SEP – PARIS - France – L´Olympia

13-SEP – BARCELONA - España – Palau Sant Jordi

16-SEP – GRANADA - España – Plaza de Toros

20-SEP – VALENCIA - España – Plaza de Toros

23-SEP – ALICANTE - España – Plaza de Toros

28-SEP – MÁLAGA - España – Palacio de Deportes Martin Carpena

30-SEP – MÉRIDA - España – Teatro romano de Mérida

07-OCT – BILBAO - España – Bizkaia Arena BEC

08-OCT – BILBAO - España – Bizkaia Arena BEC

11-OCT – ZARAGOZA - España – Pabellón Príncipe Felipe

12-OCT – ZARAGOZA - España – Pabellón Príncipe Felipe

18-OCT – QUITO - Ecuador – Coliseo Rumiñahui

21-OCT – LIMA - Peru – Jockey Club del Perú

24-OCT – SANTIAGO DE CHILE - Chile – Movistar Arena

25-OCT – SANTIAGO DE CHILE - Chile – Movistar Arena

31-OCT – MENDOZA - Argentina – Arena Maipu

04-NOV – CÓRDOBA - Argentina – Orfeo Superdomo

08-NOV – ROSARIO - Argentina – Metropolitano

11-NOV – BUENOS AIRES - Argentina – Estadio Luna Park

12-NOV – BUENOS AIRES - Argentina – Estadio Luna Park

15-NOV – BUENOS AIRES - Argentina – Estadio Luna Park

16-NOV – BUENOS AIRES - Argentina – Estadio Luna Park

22-NOV – BUENOS AIRES - Argentina – Estadio Luna Park

23-NOV – BUENOS AIRES - Argentina – Estadio Luna Park

29-NOV – BUENOS AIRES - Argentina – Estadio Luna Park

01-DIC – BUENOS AIRES - Argentina – Estadio Luna Park

16-DIC – MONTEVIDEO - Uruguay – Montevideo

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.