Libertad de expresión

«Los borbones son unos ladrones», la ofensiva del mundo del rap a la represión del estado español

REDACCIÓN el 09/04/2018 

Los borbones son unos ladrones se ha estrenado hoy lunes 9 de abril con formato de canción denuncia coral y un videoclip grabado en la ex cárcel Modelo de Barcelona con la participación de artistas punteros de todas disciplinas de la cultura del hip hop: cantantes de rap, turntablism, graffiteros y break-dancers dan forma a una propuesta de denuncia que se suma a la campaña continua del colectivo #NoCallarem.

«Los borbones son unos ladrones», la ofensiva del mundo del rap a la represión del estado español.

Hasta 13 artistas consagrados del rap estatal como Frank T, Elphomega, Def Con Dos o Rapsusklei toman partido junto con bandas jóvenes, consolidadas y también emergentes como Los Chikos del Maíz, La Raíz, ZOO, Machete en Boca o Tríbade para cabalgar un beat orgánico creado para la ocasión.

El clip que acompaña el lanzamiento de Los borbones son unos ladrones se ha grabado en la ex cárcel Modelo de Barcelona y además de la nutrida representación del mundo del hip hop cuenta con la participación de Txarango, Gossos, KOP, Pirat's Sound Sistema, Companyia Elèctrica Dharma, Smoking Souls y muchos otros artistas que también han querido alzar la voz contra la censura.

Ante la deriva represiva del estado español que el mundo artístico viene sufriendo los últimos tiempos con "casos" tan sonados como los del secuestro del ensayo periodístico Fariña de Nacho Carretero, la retirada de la obra Presos españoles políticos contemporáneos de Santiago Sierra en Arco o las condenas a los cantantes y colectivos Valtonyc, Pablo Hasél y La Insurgencia en relación a canciones con líricas de denuncia, la escena del rap estatal toma posiciones y reta a la maquinaria judicial y represiva del estado español con la publicación el 9 de abril con la canción y videoclip colectivos Los borbones son Unos ladrones

El explícito y elocuente título elegido para esta canción colectiva es uno de los pasajes originales de la canción No al Borbó de Valtonyc, por la que el rapero mallorquín ha sido sentenciado recientemente a 3 años y 6 meses de prisión. La elección del título de la nueva canción no es casual ni responde a la rima fácil pues, de hecho, los 13 artistas vocales que rapean Los borbones son unos ladrones compaginan en el grueso de la letra del nuevo tema lírica denuncia de cosecha propia con recreaciones de otras estrofas ya penadas, en una respuesta anti represiva que busca su fuerza en extender y asumir de manera colectiva y solidaria las responsabilidades penales derivadas de reproducir las letras de los raperos condenados.

El tema creado para la ocasión es una pieza original compuesta por los músicos Juan Pablo Balcázar (bajo), Clara Peya (piano), Antonio Torres Vega (batería) y Roger Martínez Solé (saxo), convocados exclusivamente para la grabación en los estudios de la Casa Murada, que como todo el mundo, han cedido tiempo, espacio y personal de manera gratuita.

El proyecto Los borbones son unos ladrones es una iniciativa que se suma al conjunto de acciones que el colectivo #NoCallarem coordina en solidaridad con los diversos represaliados y a favor de la libertad de expresión.


LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.