Chavela Vargas está ingresada desde ayer en un hospital de Madrid a consecuencia del "gran esfuerzo" que ha hecho estos días en su visita a España, aunque afortunadamente ella misma ha podido comentar su estado de salud: "Estoy bien, corazones".
Según han explicado fuentes de su entorno, la artista se encuentra "bien y consciente" pero los médicos han querido hacerle "una revisión general" antes de regresar el próximo domingo, como tiene previsto, a México.
Chavela Vargas cumplirá su sueño de regresar a Madrid para rendir homenaje a Federico García Lorca en la Residencia de Estudiantes. Será el martes 10 de julio a partir de las diez de la noche, acompañada por sus amigos Martirio y Miguel Poveda.
El acto, que se celebrará en Madrid en la Residencia de Estudiantes, será grabado para incluir escenas en el documental El Ruiseñor y La Noche, Chavela Vargas canta a Lorca, una producción de Magoproduction (Madrid) y Monkey Head Films (México) que reseña desde una perspectiva poética la relación entre Federico García Lorca y la cantante.
El próximo mes de agosto se lanzará La Chamana - Un tributo a Chavela Vargas, un disco donde músicos de distintas generaciones rendirán homenaje a la eterna cantante.
¿Cuántas historias? ¿Cuántos desamores? ¿Cuántas leyendas ha creado la Vargas en nuestras vidas? Infinitas son las visiones que ha tentado la Chamana en casi cien años y es momento de rendirle tributo a esta mujer bronca que caminó descalza desde Costa Rica para postrarse en los árboles de México.
En julio de 2009 el cantautor argentino Mario González, más conocido como Jairo, dio dos conciertos en San José acompañado por la Orquesta Sinfónica Juvenil de Costa Rica. Ahora se editan estos conciertos en CD DVD.
Ambos conciertos fueron filmados y a partir de esas grabaciones se lanzará el DVD, así como un CD doble con lo más destacado, con el título de Concierto en Costa Rica.
La idea de grabar las presentaciones en vivo surgió luego de la visita que realizara el intérprete a Costa Rica.
Fito Páez ofreció un cálido y breve recital en un local del barrio de San Telmo como antesala de su gira mundial Veinte años después del amor, que iniciará en junio en Santiago de Chile y con la que celebrará las dos décadas de la publicación de El amor después del amor, el álbum más vendido de la historia del rock argentino.
El amor después del amor, Dos días en la vida —que el músico le dedicó a "dos señoritas muy buenas que se fueron de sus casas—, La Verónica, Tráfico por Katmandú y La rueda mágica, fueron los temas (todos devenidos en hits del rock argentino) que Fito eligió revivir en versiones que respetan a las originales para presentar la gran gira que dará dentro del "Movistar Free Music" (el mismo que trajo Jane´s Addiction y que acompañó el regreso de Illya Kuryaki and The Valderramas).
La cantante de origen costarricense Chavela Vargas actúo hoy en la capital mexicana en un concierto-recital cargado de emoción que resucitó por unas horas el espíritu de Federico García Lorca y sus sempiternos poemas.
Con una ovación cerrada y los asistentes en pie, Vargas salió al escenario del emblemático Palacio de Bellas Artes para presentar su más reciente trabajo, Luna Grande, un homenaje al poeta Federico García Lorca, fusilado durante la Guerra Civil española, a quien se dirigió en varias ocasiones.
Agrupaciones y solistas de 12 países, entre ellos España, Argentina y Alemania, confirmaron hasta la fecha su asistencia a la venidera Feria Internacional Cubadisco 2012, del 19 al 27 de mayo.
A la cita de este año, dedicada a la guitarra, asistirán representantes de España, Argentina, Alemania, Chile, Uruguay, Venezuela, Paraguay, México, Ecuador, Panamá, Costa Rica y Puerto Rico, este último con una amplia delegación encabezada por el cantante Danny Rivera y el grupo Mapeyé.
La cantante mexicana de origen costarricense, Chavela Vargas, brindará un homenaje al poeta andaluz Federico García Lorca el 15 de abril en el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México que llevará por nombre La luna grande.
Vargas se presentará en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes de la capital mexicana el 15 de abril próximo.
La Fuerza Naval colombiana ha detenido en el municipio de Bahía Solano, en el departamento de Chocó (noroeste de Colombia), al costarricense Alejandro Jiménez, alias 'Palidejo', presunto autor intelectual del asesinato del cantautor argentino Facundo Cabral, quien murió en medio de un tiroteo el pasado mes de julio en Guatemala.
"Estamos muy complacidos por la noticia porque confirma que la cooperación internacional da resultados efectivos", declaró el fiscal general de Costa Rica, Jorge Chavarría, a los medios de su país.
Sones de Tierra Caliente es el nombre del primer volumen genérico del Cancionero Tradicional Anónimo de Guanacaste de la cantante costarricense Guadalupe Urbina.
De esta manera se mantiene la supremacía de un sector que históricamente ha querido blanquear el arte de una gran mayoría de la población, llevándola a expresiones vulgares machistas o a la chota descalificadora.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos