Un nutrido grupo de músicos de diversos orígenes se reúne para celebrar la obra del rockero argentino Luis Alberto Spinetta 'El Flaco' (1950-2012).
Circularán por el escenario cerca de veinte músicos componiendo formaciones de lo más variadas, desde dúos hasta nonetos interpretando las obras más representativas de Luis Alberto ‘el Flaco’ Spinetta.
Figura medular de la canción argentina y del rock local, Luis Alberto Spinetta dejó un enorme legado que, desde su muerte, el 8 de febrero del 2012, no sólo sigue vigente en la memoria de quienes lo admiraron sino que sigue creciendo y sumando nuevos amantes de una obra personal e inagotable.
Una de las grandes sorpresas que agradecieron sus seguidores llegó en noviembre del año pasado con la salida de un disco inédito, Los amigo, que rescata lo último que grabó "El Flaco" con su ex compañero de Almendra Rodolfo García (en batería) y Daniel Ferrón (en bajo).
El pasado viernes 16 de octubre tuvo lugar la firma del contrato para la edición del álbum inédito Spinetta Los Amigo de Luis Alberto Spinetta junto a Rodolfo García y Daniel Ferrón.
"Este material es lo último que grabó papá con su amigo de toda la vida Rodolfo García y junto a Daniel Ferrón.
Luis Alberto Spinetta: partituras & cancionero fue realizado por el Instituto Nacional de la Música y el Ministerio de Educación, y está destinado a 500 escuelas secundarias artísticas de toda Argentina.
"Hace tiempo que en la escuela no solo entra lo canónico y académico sino también lo popular y Luis Alberto Spinetta es uno de los principales constructores de la identidad nacional", indicó el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, en el marco de un acto que tuvo como anfitrión a Lalo Mir.
El periodista y militante de la ecología social Miguel Grinberg acaba de publicar su libro Una vida hermosa, que gira en torno a la vida de Luis Alberto Spinetta, al vínculo que los unió y a la poesía del fallecido artista rockero argentino.
El guitarrista y compositor argentino Juan Falú cursó una carta abierta con el explícito título "Boris, creo que te has equivocado", dirigida al titular del Instituto Nacional de la Música por haber propuesto el natalicio de Luis Alberto Spinetta como Día Nacional del Músico.
El álbum triple que reúne a más de 60 solistas de folclore y músicos históricos del rock argentino visitando la obra de Luis Alberto Spinetta se presentó anoche en un local del barrio porteño de Belgrano con la presencia de la mayoría de los protagonistas de la placa-homenaje y de Catarina Spinetta, la hija del tributado.
Luego de palabras de los productores Mauro Torres y Néstor Díaz, fue el periodista y escritor Miguel Grinberg —autor de Cómo vino la mano, libro iniciático del rock argentino— quien resaltó la obra del "Flaco" y reivindicó el proyecto.
A poco más de dos años de la muerte del Flaco y 26 de la primera edición fue relanzado Spinetta. Crónica e iluminaciones, un libro con charlas entre el escritor —en ese entonces joven periodista— Eduardo Berti y Luis Alberto Spinetta, un documento, ahora aumentado y revisado, que deja conocer los pensamientos y la obra de un músico irremplazable.
Pese a las dudas, Spinetta se entregó a este joven "fana" y durante cuatro meses trabajaron "como animales", según escribe Berti en el prólogo de la reedición publicada por Planeta, que incluye fotos —aportadas por Eduardo Martí y su familia— y poemas inéditos, letras y dibujos manuscritos y artículos de esa misma época.
El Plan Nacional de Igualdad Cultural y el pianista y compositor Lito Vitale presentan el concierto homenaje Spinetta y el lenguaje del cielo el próximo sábado a las 17 con entrada gratuita en el marco del Encuentro Federal de la Palabra en Tecnópolis (General Paz entre Balbín y Constituyentes) en la localidad bonaerense de Villa Martelli.
"Otra de las ideas —adelantó el músico— fue buscar artistas del ámbito más alternativo que cultiven repertorios diversos y hacer con mis músicos y el agregado de Machi Rufino en el bajo, la obra Artaud en versión completa".
El encuentro —que se realizará en el "Prado Gaucho", dentro del Parque San Martín en Mendoza (Argentina)— será gratuito y contará con la participación de más de 40 artistas, amigos y familiares del Flaco. Será registrado por la TV Pública y conducido por Nicolás Pauls.
La conducción del espectáculo —que se realizará en el "Prado Gaucho", dentro del Parque San Martín—, estará a cargo de Nicolás Pauls y el recital será registrado por la TV Pública argentina.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos