Casamiento de negros


Se ha forma’o un casamiento
todo cubierto de negro:
negros novios y pairinos,
negros cuña’os y suegros.
El cura que los casó
era de los mesmos negros.

Cuando empezaron la fiesta
pusieron un mantel negro.
Luego llegaron al postre,
se sirvieron higos secos.
Ya se jueron a acostar *
debajo de un cielo negro.

Y allí están las dos cabezas
de la negra con el negro,
y amanecieron con frío,
tuvieron que prender juego.
Carbón trajo la negrita,
carbón que también es negro.

Algo le duele a la negra.
Vino el médico del pueblo.
Recetó emplastos de barro,
pero del barro más negro,
que le dieran a la negra
zumo de maqui del cerro.

Ya se murió la negrita,
qué pena pa’l pobre negro.
La puso a’entro de un cajón,
cajón pinta’o de negro.
No prendieron ni una vela:
¡ay, qué velorio más negro! **


Primera versión, del EP DSOD/E-50040.

La segunda versión se edita en Chants et danses du Chili I, la tercera en Violeta Parra en el Aula Magna de Concepción. La cuarta versión se publica en Toda Violeta Parra, la quinta en Süd- und mittelamerikanische Volksmusik y la sexta en Violeta Parra en Ginebra.

* A partir de la segunda versión y en adelante: «y se jueron a acostar».
** En la segunda, tercera y cuarta versión: «ay, qué velorio tan negro».

En Violeta Parra en Ginebra la canción es precedida por la siguiente presentación:

Violeta: Je crois que la chanson suivante nous pouvons la chanter tous…
Gilbert: Casamiento?
Violeta: Oui… La mélodie c’est un tout petit peu plus compliquée que l’autre, mais facile quand-même.

Vous chantez tellement bien que j’ai envie de vous emmener au Chili!

(Violeta: Creo que la canción siguiente la podemos cantar todos…
Gilbert: ¿Casamiento?
Violeta: Sí… La melodía es un poquitito más complicada que la otra, pero igual es fácil.

¡Ustedes cantan tan bien que quisiera llevarlos a Chile!)

La interpretación de Rosa León con Ana Belén sigue la segunda versión de Violeta, pero cantan en la última estrofa: «la pusieron en su caja / caja pintada de negro».

La versión de Milton Nascimento y León Gieco de «Corazón americano» sigue la primera versión de Violeta, pero dicen en la última estrofa «y la fueron a enterrar / en cajón pintado de negro» y añaden al final una estrofa de inspiración propia: «Y ya partió la negrita / levitando para el cielo. / Era un día muy nublado, / todo se veía negro. / Y abrió la puerta San Pedro / y era de los mismos negros».

Todos los intérpretes no chilenos (Mercedes Sosa, León Gieco, Milton Nascimento, Ana Belén y Rosa León) corrigen la pronunciación de Violeta de pairinos, mesmos y jueron.

(1953)

Versión de Violeta Parra
Versión de Ángel Parra
Versión de León Gieco
Idiomas

Acordes y tablaturas

Comentarios

Parabienes. La primera estrofa es una criollización del poema «Boda de negros» de Francisco de Quevedo, recopilado del folklore por Eugenio Pereira Salas y enseñada a Violeta Parra por Margot Loyola. El resto es una adaptación realizada por Violeta Parra. De la música, los cuatro primeros compases vienen de la obertura de una zarzuela española de autor no identificado. El resto es un arreglo de Violeta.

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

4.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

5.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".