Bella ciao
Muy de mañana, me he levantado,
Oh bella ciao, bella ciao, bella ciao, ciao, ciao.
Muy de mañana me he levantado
y me he enfrentado al invasor.
Quiero ir contigo donde tú vayas
Oh bella ciao, bella ciao, bella ciao, ciao, ciao.
Quiero ir contigo, ay, partisana,
para que me des valor.
Y si muriera en este campo,
Oh bella ciao, bella ciao, bella ciao, ciao, ciao.
Y si muriera en este campo
cúbreme con el calor
de nuestra tierra, que entre tus manos
Oh bella ciao, bella ciao, bella ciao, ciao, ciao.
De nuestra tierra, que entre tus manos
sabe a revolución.
Y cuando pasen los partisanos
Oh bella ciao, bella ciao, bella ciao, ciao, ciao.
Sabrán que el árbol que tú plantaste
sobre mi fosa, floreció.
Con flores rojas, rojas de sangre
Oh bella ciao, bella ciao, bella ciao, ciao, ciao.
Con flores rojas, que tú metiste
dentro de mi corazón.
Versión de Adolfo Celdrán
Esta mañana me he despertado
Oh bella ciao, bella ciao, bella ciao, ciao, ciao.
Esta mañana me he despertado
y he encontrado al opresor.
Oh guerrillero quiero ir contigo
porque me siento morir.
Y si yo caigo en la guerrilla
toma en tus manos mi fusil.
Cava una fosa en la montaña,
bajo la sombra de una flor.
Y la gente que la vea
se dirá: ¡qué bella flor!
Esa es la flor del guerrillero
muerto por la libertad.
Versión nueva de Quialapayún - Carrasco (2020)
Una mañana se alzó mi pueblo
Oh bella ciao, bella ciao, bella ciao, ciao, ciao
Una mañana se alzó mi pueblo
Por una nueva sociedad
Llenando alegre las alamedas
Oh bella ciao, bella ciao, bella ciao, ciao, ciao
Llenando alegre las alamedas
Con sus banderas por la paz
La primavera trajo ese día
Oh bella ciao, bella ciao, bella ciao, ciao, ciao
La primavera trajo ese día
Los nuevos vientos de hermandad
El alma llena como las calles
Oh bella ciao, bella ciao, bella ciao, ciao, ciao
El alma llena como las calles
De luces de fraternidad
Vengan chilenos despierten todos
Oh bella ciao, bella ciao, bella ciao, ciao, ciao
Vengan chilenos despierten todos
A rescatar la dignidad
Marchemos juntos brazo con brazo
Oh bella ciao, bella ciao, bella ciao, ciao, ciao
Marchemos juntos brazo con brazo
En un clamor de libertad
(Tradución de la versión catalana de Marina Rossell)
Me he levantado pronto, de madrugada,
oh, bella, ciao; bella, ciao; bella, ciao…,
me he levantado pronto, de madrugada,
y me he topado con el enemigo.
Llévame contigo, tu, partisana,
oh, bella, ciao; bella, ciao; bella, ciao…,
llévame contigo, tu, partisana,
antes de que muera sola aquí.
Y si muriese entre tus brazos,
oh, bella, ciao; bella, ciao; bella ciao…,
y si muriese entre tus brazos,
en esta tierra entiérrame.
Debajo de la sombra de un árbol,
oh, bella, ciao; bella, ciao, bella ciao…,
debajo de la sombra de un árbol
que florezca cada abril.
Y los que pasen por mi árbol,
oh, bella, ciao; bella, ciao; bella, ciao…,
y los que pasen por mi árbol
se acordarán de mi.
¡Que bajo la sombra de este bello árbol,
oh, bella, ciao; bella, ciao; bella, ciao…,
descansa el amor de una partisana
muerta por la libertad!
Adaptación: Adolfo Celdrán
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.