Miren cómo sonríen  (o Miren cómo se ríen)
 
Introducción:|A |B |A |B |A |
(A)
Miren cómo sonríen
             B
los presidentes
cuando le hacen promesas
          A 
al inocente.
Miren cómo le ofrecen
           B
al sindicato
este mundo y el otro
            A 
los candidatos.
Miren cómo redoblan
            B
los juramentos,
pero después del voto,
             A 
doble tormento.
Interludio:|A-B|A-B|A |
(A)
Miren el hervidero
           B
de vigilante
«para rociarle flores
            A 
al estudiante».
Miren cómo relumbran
         B
carabineros
«para ofrecerle premios
           A 
a los obreros».
Miren cómo se viste
              B
cabo y sargento
para teñir de rojo
            A 
los pavimentos.
Interludio:|A-B|A-B|A |
 
(A)
Miren cómo profanan
            B
las sacristías
con pieles y sombreros
            A 
de hipocresía.
Miren cómo blanquearon
           B
mes de María,
y al pobre negreguearon
             A 
la luz del día.
Miren cómo le muestran
           B
una escopeta
para quitarle al pueblo 
            A 
su marraqueta.
Interludio:|A-B|A-B|A |
 
(A)
Miren cómo se empolvan
              B
los funcionarios
para contar las hojas
             A 
del calendario.
Miren cómo gestionan
             B
los secretarios
las páginas amables
             A 
de cada diario.
Miren cómo sonríen,
         B
angelicales.
Miren cómo se olvidan
              A 
que son mortales.
 
(1962)
 
Versión de Violeta Parra
Versión de Inti-Illimani
		
  
Idiomas
 
Acordes y tablaturas
 
Esta canción aparece en la discografía de
 
  
LO + LEÍDO
 
  
 1.
Los colores de Poveda
 [16/10/2025] 
 por Carles Gracia EscarpMiguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
  
  
 2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
 [10/10/2025] 
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
  
  
 3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
 [10/10/2025] 
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
  
  
 4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
 [06/10/2025] 
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
  
  
 5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
 [10/10/2025] 
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.