Según el favor del viento
En la primera versión, a veces cambia el acorde A en «llorando estoy» por un acorde C.
Introducción:|A |A |
(A)
Según el favor del viento
B7 E
va navegando el leñero,
C
atrás quedaron las rucas,
E
para dentrar en el puerto.
C
Corra sur o corra norte,
G
la barquichuela gimiendo
A
–llorando estoy–,
E
sea con hambre o con sueño
A
–me voy, me voy–.
(A)
Del monte viene el pellín
B7 E
que colorea en cubierta.
C
Habrán de venderlo en Castro
E
aunque la lluvia esté abierta,
C
o queme el sol de lo alto
G
como un infierno sin puerta
A
–llorando estoy–,
E
o la mar esté revuelta
A
–me voy, me voy–.
(A)
En un rincón de la barca
B7 E
está hirviendo la tetera.
C
A un la’o pelando papas
E
las manos de alguna isleña;
C
será la madre del indio,
G
la hermana o la compañera
A
–llorando estoy–.
E
Navegan lunas enteras
A
–me voy, me voy–.
(A)
Chupando su matecito
B7 E
o bien su pesca’o seco,
C
acurruca’o en su lancha
E
va meditando el isleño.
C
No sabe que hay otro mundo
G
de raso y de terciopelo
A
–llorando estoy–
E
que se burla del invierno
A
–me voy, me voy–.
(A)
Con su carguita de leña
B7 E
que viene a vender al puerto,
C
compra su kilo de azúcar
E
para endulzar sus tormentos.
C
Ya está su cabo de vela
G
para alumbrar sus recuerdos
A
–llorando estoy–,
E
según el favor del viento
A
–me voy, me voy–.
(A)
No es vida la del chilote,
B7 E
no tiene letra ni pleito.
C
Tamango llevan sus pies,
E
milcao y ají su cuerpo;
C
pellín para calentarse
G
del frío de los gobiernos
A
–llorando estoy–
E
que le quebrantan los huesos
A
–me voy, me voy–.
(A)
Despierte el hombre, despierte,
B7 E
despierte por un momento.
C
Despierte toda la Patria
E
antes que se abran los cielos
C
y venga el trueno furioso
G
con el clarín de San Pedro
A
–llorando estoy–
E
y barra los ministerios
A
–me voy, me voy–.
(A)
Quisiera morir cantando
B7 E
sobre de un barco leñero,
C
y cultivar en sus aguas
E
un libro más justiciero
C
con letras de oro que diga:
G
«No hay padre para el isleño
A
–llorando estoy–,
E
ni viento pa’ su leñero»
A
–me voy, me voy–.
(A)
De negro van los chilotes,
B7 E
más que por fuera, por dentro,
C
con su plato de esperanza
E
y su frazada de cielo
C
pidiéndole a la montaña
G
su pan amargo centeno
A
–llorando estoy–,
E
según el favor del viento
A
–me voy, me voy–.
(1962)
Versión de Violeta Parra
Versión de Isabel Parra
Versión de Inti-Illimani
Idiomas
Acordes y tablaturas
Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025]
por María Gracia CorreaEl Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
3.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.