Novedad discográfica

Marwan e Iván Ferreiro estrenan una nueva versión de «Los restos de esta historia»

REDACCIÓN el 02/03/2019 

Iván Ferreiro ha sido siempre para Marwan uno de sus referentes musicales. Eso explica la magia que brota en la colaboración de ambos en Los restos de esta historia, la versión del tema de Marwan que interpreta a dúo con el cantante y compositor gallego, dentro de un proyecto que le ha llevado ya a trabajar con Rozalén o Leonel García.

Portada del single «Los restos de esta historia» de Marwan e Iván Ferreiro.

Nacido en Aluche e hijo de palestino y española, Marwan es producto del embrujo que le provocaron en su infancia los discos de Serrat, Silvio Rodríguez o Sabina, pero el abanico se iría abriendo con los años a otros artistas como Ismael Serrano, Jorge Drexler, Calamaro y el propio Ferreiro. Fue así como se convirtió en el músico permeable a las influencias más variadas que es en la actualidad.

Los restos de esta historia llega en esta nueva versión en forma de vídeo, al igual que el resto de colaboraciones emprendidas por Marwan de distintos temas de Mis paisajes interiores, su debut en Sony Music y relevo de trabajos como Los hijos de las piedras (2004), Trapecista (2008), Las cosas que no pude responder (2011) y Apuntes sobre mi paso por el invierno (2014).

Conviene saber, con Rozalén o La vida cuesta, con Leonel García, son otros temas de ese último álbum de Marwan que ha compartido con grandes de la canción en español, en este caso, para ofrecer una nueva versión de Los restos de esta historia en la que su voz encaja a la perfección con la de Iván Ferreiro. Como es habitual en el proyecto de colaboraciones, el escenario del vídeo es el estudio de grabación.

El madrileño es un artista curtido en el circuito de salas de España, con llenos en todas las ciudades y números espectaculares también en algunas ciudades de Latinoamérica, con una carrera que ha encontrado con Mis paisajes interiores el reconocimiento que merece un artista de su talento.

Nombrado Músico por la Paz por Federico Mayor Zaragoza en el Parlamento Europeo, como escritor Marwan destaca por su libro de poemas La triste historia de tu cuerpo sobre el mío (2011), con el que alcanzó los primeros puestos en las listas de ventas del país, y por Todos mis futuros son contigo, publicado por Planeta, con los que ha conseguido ventas superiores a los 100.000 ejemplares.

Gira «Mis Paisajes Interiores»

8 de marzo – Salamanca 

9 de marzo – Navalmoral de la Mata 

15 de marzo – Gijón 

20 de marzo – Madrid 

27 de marzo – Alicante 

29 de marzo – Valencia 

30 de marzo – Granada 

13 de abril – As Pontes 

10 de mayo – Córdoba 

11 de mayo – Albacete 

17 de mayo – Lorca 

18 de mayo – Sevilla


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.