Novedad discográfica

Juan Falú y Silvia Iriondo presentan «Antiguo rezo», el mapa y el territorio de la canción popular

AGENCIAS el 06/10/2019 

Si las especies de la música popular argentina admitieran una síntesis, una sola, entre su inmensa diversidad y heterogeneidad, probablemente no hubiera otra que la que se condensa en el nombre y en el ejemplo del guitarrista tucumano Juan Falú, que acaba de presentar un nuevo disco, Antiguo Rezo, en sociedad con la cantante Silvia Iriondo.

Portada del disco «Antiguo rezo» de Juan Falú y Silvia Iriondo.

Autores relacionados

Se trata —pero no solamente— de conocer el mapa de la música argentina pero también su territorio; el pulso de la tradición y —a la vez— el movimiento antitético de la innovación; todo debidamente macerado, sedimentado por el hecho musical que asoma en toda su forma, recién, cuando ha escampado el cielo de todo aire pasajero, de todo relumbrón externo al hecho musical íntimo, necesariamente sereno.

Juan Falú ha comprendido hace mucho, a juzgar por su ejercicio del oficio, que esa tarea no se hace en soledad. Es difícil hallar otro artista con su férrea vocación por concebir la música como un hecho colaborativo, reñido con la autocelebración. Bajo ese espíritu ha conseguido trabajos en sociedad que son capaces de vencer al tiempo (como los que alumbró en común con Liliana Herrero o Marcelo Moguilevsky, sin contar, desde ya, sus diversas alianzas en el plano compositivo).

El arte en colaboración –afirmaban Borges y Bioy Casares—, reclama simetrías: una equivalencia entre las partes, aunque, como es evidente en este caso, esas partes asuman roles y funciones bien diferentes. En ese juego, en Antiguo Rezo la presencia de Silvia Iriondo se concilia sin dificultades con la naturaleza del proyecto, que nos arroja a una de las tantas dimensiones musicales de la figura de Falú delimitada, en este caso, por el formato cantable.

El guitarrista tucumano se ha revelado desde siempre como un compositor que, acaso no el más disciplinado, según su confesión, pero que ha terminado por ser prolífico y dúctil, sea para la composición instrumental, sometido a su propio lenguaje, o para encontrarse con el universo de la canción.

"La canción representa un grado elevado de la creación musical", sentencia Falú en la presentación de Antiguo Rezo.

"Las versiones son libres, no sujeta a arreglos", aclara como código de escucha, una línea que el público del tucumano sabe que es, acaso, la que mejor se ajusta a su temperamento artístico.

"Quizá la canción sea el primer rezo, el más antiguo, el inicial donde el alma expresa sus sentires y añoranzas", dice Iriondo en una cita a Jorge Marziali, uno de los autores elegidos en el material en colaboración.

El mapa es ambicioso: A San Juan (con letra de Falú); De la Raíz a la copa (histórica expresión de aquella sociedad con Pepe Núñez); María, en la casa (Marcela Neme); El cauce y el agua (Silvia Iriondo); Tonada del antiguo rezo (Marziali); Zamba por Natalia (Teresa Parodi), son apenas algunas de las canciones elegida para trazar ese canto.


LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.